Danzas como tradición y como disputa: La ilusión comunitaria china en el Soconusco chiapaneco
Contenido principal del artículo
Resumen
Referir la impronta dejada por los inmigrantes chinos que llegaron a Chiapas a finales del siglo xix y principios del xx parece algo manido para quien conoce el estado y, muy especialmente, su región costera: el Soconusco. Sin embargo, lo obvio, por perceptible, como puede ser la existencia de una tradición gastronómica conocida como comida china, y convertida en marca de identidad en la región, no significa que la construcción de “lo chino” o de una “comunidad china” por parte de los hijos o nietos de inmigrantes sea un hecho nítido y palpable. Las dificultades para esta construcción en la actualidad son abordadas en este artículo mediante, sobre todo, el ejemplo que aportan las agrupaciones dancísticas que existen en diversos municipios costeros. Mediante sus diferencias se observa cómo se difumina la ilusión de una comunidad de descendientes consanguíneos para constituirse los grupos de danza en representantes municipales en disputa por la asunción de lo chino pero, sobre todo, mostrando el valor creativo de sus actividades.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Lisbona Guillén, M. (2015). Danzas como tradición y como disputa: La ilusión comunitaria china en el Soconusco chiapaneco. Península, 10(1). https://doi.org/10.1016/j.pnsla.2015.05.001
Citas en Dimensions Service
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2013-2013.