La muerte en el ideario del libre pensamiento en Yucatán, 1874-1897
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este artículo es ofrecer un análisis de los planteamientos que, respecto al tópico de la muerte, articularon los líderes del grupo librepensador en Yucatán. Unade las nociones centrales que guían esta investigación es que estos librepensadores expusieron su ideario en los cuatro órganos periodísticos que editaron durante el último tercio del siglo xix: El Pensamiento, LaReforma, LaIgualdad y El Libre Examen. Dicho grupo de intelectuales formuló una interpretación del trance postrero de la vida, que puede ser vinculada al desarrollo de las visiones seculares de la muerte extendidas hasta nuestros días.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Suárez Manzanero, M. F. (2018). La muerte en el ideario del libre pensamiento en Yucatán, 1874-1897. Península, 13(1). https://doi.org/10.22201/cephcis.25942743e.2018.13.1.63070
Citas en Dimensions Service
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2013-2013.