Transformaciones socioespaciales al noroeste del centro histórico de la ciudad de Mérida. Turistificación, recreational turn y gentrificación
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente texto aborda las principales transformaciones socioespaciales que han tenido lugar en la parte noroeste del centro histórico de la ciudad de Mérida, como consecuencia del impulso que han dado el gobierno estatal y el municipal mediante políticas públicas. Esto ha favorecido procesos que en el ámbito académico se conocen como turistificación, recreational turn y gentrificación. El área de estudio, en las dos últimas décadas, ha cambiado con la diversificación de la población residente, con la llegada de turistas, con el embellecimiento de calles y parques, con el remozamiento de fachadas, con la remodelación del interior de las casas y con la aparición de una oferta comercial y de servicios mucho más sofisticada que promueven un nuevo modo de habitar esta zona de la ciudad, destinado sobre todo al ocio, al consumo y al recreo de ciertos sectores de población con ventajas socioeconómicas y considerable capital cultural.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Dávila Valdés, C., & López Santillán, R. (2021). Transformaciones socioespaciales al noroeste del centro histórico de la ciudad de Mérida. Turistificación, recreational turn y gentrificación. Península, 16(2). https://doi.org/10.22201/cephcis.25942743e.2021.16.2.80127
Citas en Dimensions Service
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2013-2013.