Atribuciones y estrategias de afrontamiento frente a la obesidad en mujeres adultas

Conteúdo do artigo principal

Raquel del Socorro Guillén Riebeling

Resumo

El presente estudio explora las atribuciones y las estrategias de afrontamiento en 50 mujeres adultas acerca de su propia obesidad (IMC>27) a través de un instrumento tipo encuesta de corte cualitativo de preguntas abiertas. Se desarrollo en la Línea de Investigación Obesidad, desde una perspectiva cognitivo-conductual, en la Clínica Multidisciplinaria Zaragoza (FES Zaragoza, UNAM) en el 2019. Se realizó análisis de contenido y la descripción por categorías a cuatro preguntas. Los resultados muestran 6 atribuciones y sus estrategias de afrontamiento en: control externo, control interno, conducta, cogniciones, relaciones interpersonales y emociones. Los resultados muestran mayor control externo para la modificación de la condición de salud y de peso corporal; emociones de estrés, enojo y ansiedad predominante a la depresión y la tristeza. Inadecuación social, rechazo y burla. Estos resultados permiten que desarrollar estudios exploratorios sobre los factores psicológicos asociados con la obesidad y programas de intervención psicológica con mayor efectividad y calidad en la atención de la salud de la mujer obesa.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalhes do artigo

Como Citar
Guillén Riebeling, R. del S. (2023). Atribuciones y estrategias de afrontamiento frente a la obesidad en mujeres adultas. Psic-Obesidad, 12(45), 9–13. https://doi.org/10.22201/fesz.20075502e.2022.12.45.84859

Citas en Dimensions Service