El dilema eterno: ¿pobreza o desigualdad en la explicación del homicidio? Hallazgos inesperados y propuesta para superar el dilema
Contenido principal del artículo
Resumen
En México, el crimen se ha incrementado y diversificado en los últimos 20 años, pero contamos con pocas explicaciones teóricas empíricamente verificadas. Aquí exploro una vía de explicación del crimen violento en los municipios con población mayor a 100,000 habitantes, tomando como la variable observable el homicidio intencional en 2011. Parto de explicaciones del crimen fundadas en la pobreza y desigualdad. Para ello problematizo este tipo de explicaciones, basándome en bibliografía, y ajusto modelos de regresión probando las hipótesis de pobreza o desigualdad como la variable explicativa. Al final discuto los resultados obtenidos y propongo un nuevo diseño de investigación que supere las limitaciones de éste y el dilema planteado en el título.
Detalles del artículo
Cómo citar
Díaz, M. P. (2016). El dilema eterno: ¿pobreza o desigualdad en la explicación del homicidio? Hallazgos inesperados y propuesta para superar el dilema. Acta Sociológica, (70), 197–221. https://doi.org/10.1016/j.acso.2017.01.009