Especialización productiva y crisis del neoliberalismo en América Latina
Contenido principal del artículo
Resumen
El autor analiza dos de los principales efectos de la crisis del neoliberalismo en América Latina: el que refuerza la especialización de los aparatos productivos como reacción del capital ante la crisis, y el que incide en la dimensión social, particularmente en el salario, el empleo y en los ingresos de la población. El autor considera a la crisis mexicana del invierno de 1994 -la primera que se da en el marco de la globalización económica- como un caso ejemplar, en tanto condena las profundas contradicciones estructurales del neoliberalismo mundial.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Sotelo Valencia, A. (1996). Especialización productiva y crisis del neoliberalismo en América Latina. Estudios Latinoamericanos, 3(5), 61–73. https://doi.org/10.22201/cela.24484946e.1996.5.50899

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.