• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 0187-1811 ISSN-e: 2448-4946
  • Entrar

Logo Estudios Latinoamericanos

  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Apuntes desde la filosofía para estudiar una justicia antagónica al Estado y al capital

Alicia Hopkins Moreno

15-37

Capitalismo de guerra y Estado de seguridad. Lastres y desafíos

María José Rodríguez Rejas

109-130

Una cultura para la democracia en México y demás países de América Latina: lo nacional, lo regional y lo global

José María Calderón Rodríguez

187-192

Gian Carlo Delgado, La amenaza biológica. Mitos y falsas promesas de la biotecnología, México, Plaza & Janés, 2002, 454 pp.

Irene Sánchez Ramos

227-229

Entre zancadillas: la investigación educacional en Chile

Víctor Hugo San Martín, Marcelo Rioseco Pais

149-165

Capitalismo fósil en el siglo XXI: mecanismos económicos, energéticos, militares y elitistas para desencadenar el colapso planetario

Omar Ernesto Cano Ramírez

73-102

Neoliberalismo y superexplotación: privatización de telecomunicaciones en Argentina y México

Rubén Torres Carreño

65-87

Un breve estudio de la estructura agraria en Brasil

Severo Salles, Vania Almeida de Salles

58-67

Miguel Ángel Herrera Zgaib (compilador), Hegemonías y contra-hegemonías en la subregión andino-amazónica. Primer Seminario Internacional Antonio Gramsci

Laura Nieto Sanabria

205-207

Des/colonialidad del poder: el horizonte alternativo

Anibal Quijano

27-30

Mario Trujillo Bolio, Historia de los trabajadores en el capitalismo nicaragüense (1850-1950), México, FCPyS/UNAM, 1992, 226 pp.

Daniel Hernández Rosete Martínez

191-192

Jaime Estay Reyno (comp.); La reestructuración mundial y América Latina. Tomo 1, México, IIEC/UNAM, 1993, 141 pp.

Sandra G. Inacua Gómez

189-190

América Latina en la reestructuración económica mundial

Adrián Sotelo Valencia

47-70

Michel Albert, Capitalismo contra capitalismo, Buenos Aires, Argentina, Ed. Paidós, 2a. reimpresión, 1993

María Gilardi

245-247

Dependencia y superexplotación. Actualidad de un pensamiento radical

Jaime Osorio

39-52

Los largos ciclos y la situación contemporánea

Carlos Eduardo Martins

49-67

Cuba: la reforma económica, la reestructuración social y la política

Haroldo Dilla Alfonso

165-178

Adrián Sotelo Valencia, Los rumbos del trabajo. Superexplotación y precariedad social en el siglo XXI

José María Calderón Rodríguez

211-216

Mundialización del capital y reestructuración del mundo del trabajo en América Latina

Adrián Sotelo Valencia

47-59

¿Globalización o imperialismo?

Carlos M. Vilas

9-25

El deterioro ambiental y la teoría social en América Latina

Alfonso López Ramírez

36-42

John Kraniauskas, Políticas literarias: poder y acumulación en la literatura y el cine latinoamericanos

Carlos Oliva Mendoza

151-156

La lucha de clases en Brasil: a 50 años del Golpe de Estado

Adrián Sotelo Valencia

141-147

Declaración final del Encuentro Internacional de Latinoamericanistas "América Latina a fines del Siglo XX"

Participantes Encuentro Internacional

99-100

Falsedades capitalistas, errores y vigencia del socialismo

Eduardo Ruiz Contardo

39-43

1 - 25 de 28 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
Enviar un artículo
Palabras clave

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Compartir en:

Estudios Latinoamericanos, año 37, núm. 49, enero-junio de 2022, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Estudios Latinoamericanos, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, Tel.: (52-55)56229470 Ext. 84620, 84630, dirección URL: <http://www.revistas.unam.mx/index.php/rel>, correo electrónico: <estudioslatinoamericanos@politicas.unam.mx>. Editora responsable: Gloria Carrillo Serrato. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-112711013700-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN de la versión electrónica: 2448-4946. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. María Margarita Flores Santiago, Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 24 de noviembre de 2022.

Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa: noviembre de 1986

Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa digitalizada: 06 de febrero de 2015.

El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores o de los miembros del comité editorial de la revista. Se autoriza la reproducción de la revista (no así de las imágenes) con la condición de citar la fuente exacta y de respetar los derechos de autor.

Copyright© Derechos reservados conforme a la ley. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.