Los prostituyentes en las políticas públicas mexicanas. Una historia de omisión
Main Article Content
Abstract
El presente artículo propone revisar mediante el análisis de algunas fuentes terciarias (bibliografía) las formas en que el Estado mexicano ha concebido la participación de hombres en la compra-venta de mujeres en situación de prostitución. La propuesta aún es descriptiva, esperando un análisis paulatino que aspire a conocer el tema discurrido. La pregunta es simple: ¿qué se dice sobre los varones prostituyentes en el marco de la explotación sexual femenina a
lo largo de la historia del Estado mexicano?
Downloads
Article Details
How to Cite
Luna Alfaro, Ángel C. (2019). Los prostituyentes en las políticas públicas mexicanas. Una historia de omisión. Estudios Políticos, (49). https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2020.49.72408
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.