El castigo penal y su justificación desde una perspectiva interdisciplinaria
Contenido principal del artículo
Resumen
La imposición del castigo penal implica utilizar el aparato del Estado para producir un daño a alguien. En el caso de las penas privativas de libertad, el castigo penal implica, no sólo privar de la libertad a una persona, sino, además, frecuentemente constituye un acto violento y degradante no sólo para los ofensores sino también para sus familiares. ¿Con qué fines justificamos, como sociedad, la imposición de castigos penales? En este texto se aborda la pregunta sobre si los castigos penales, particularmente las penas de prisión, cumplen con los fines que desde el utilitarismo (o consecuencialismo) y el retribucionismo se les imputa.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Pérez Correa, C. (2012). El castigo penal y su justificación desde una perspectiva interdisciplinaria. Revista De La Facultad De Derecho De México, 61(255), 47–70. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2011.255.30253
Citas en Dimensions Service

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.