La reforma constitucional en materia de derechos humanos. ¿Una revolución de los derechos de niñas y niños en México?
Contenido principal del artículo
Resumen
De acuerdo a cifras oficiales, en México existe una clara resistencia para aceptar que las personas menores de edad son titulares de los derechos que ya están contemplados en la Constitución y las leyes. Este hecho explica, en buena medida, porque el reconocimiento y garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes no es siquiera un tema visible en la agenda pública.
No obstante, con la histórica reforma constitucional en materia de derechos humanos de junio de este año, el tema adquiere una mayor relevancia. Este artículo tiene como objetivo proponer algunas claves de interpretación sobre la revolucionaria reforma en materia de derechos humanos, y sostiene, asimismo, que las dificultades en el reconocimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes plantean nuevos retos en torno al marco jurídico para la adecuada protección de los derechos de este grupo en condición de vulnerabilidad en México.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.