El Artículo 27 Constitucional en la Constitución de 5 de febrero de 1917
Contenido principal del artículo
Resumen
México ha enfrentado problemas agrarios a lo largo de su historia. Desde el reparto de las tierras descubiertas en 1492, que no tiene justificación, pasando por el injusto acaparamiento de tierras durante el virreinato, hasta la conformación de enormes latifundios en el siglo XIX y durante el Porfiriato. La Revolución Mexicana engendró el artículo 27 constitucional que restituyó tierras a los poblados despojados y creó los ejidos dotándolos de tierras para beneficiar a los pobres. Nace así el Derecho Social Agrario.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Ruiz Daza, M. (2017). El Artículo 27 Constitucional en la Constitución de 5 de febrero de 1917. Revista De La Facultad De Derecho De México, 67(267), 423–465. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2017.267.58904
Citas en Dimensions Service

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.