DISCRECIONALIDAD JUDICIAL Y DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir del análisis de casos asentados en los artículos 31 y 32 de la Convención de Viena sobre los Tratados de 1969, el autor sugiere que los jeuces internacionales gozan de un amplio margen de discrecionalidad. Dentro del estudio de la argumentación jurídica, la interpretación de las normas internacionales, principalmente de las normas de derechos humanos, propicia el espacio en el que los jueces pueden moverse con cierta libertad siempre que justifiquen jurídicamente sus movimientos. Ello no sucede con el rigor necesario, de ahí deba voltearse a las herramientas propias de la teoría del derecho para exigir su uso en las decisiones judiciales internacionales.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Estrada Adán, G. E. (2017). DISCRECIONALIDAD JUDICIAL Y DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Revista De La Facultad De Derecho De México, 63(260), 217–240. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2013.260.60703

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.