TEORÍA GENERAL DEL CRIMEN INTERNACIONAL: UNA EXPOSICIÓN PROGRAMÁTICA DE SU PREVISIÓN EN EL ESTATUTO DE ROMA
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio prográmatico incluye los conceptos de crimen, delito y falta a partir de la descripción de los elementos esenciales del Derecho penal nacional para abordar su visión en la legislación internacional así como los conceptos citados y la inclusión en el Estatuto de Roma del término crimen solamente, aún previendo ciertos delitos y penas, con máximas de 30 años y solo eventualmente de duración perpetua, señalándose los crímenes que ha de juzgar.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Miguel Polaino-Orts, M. P. N. y. (2017). TEORÍA GENERAL DEL CRIMEN INTERNACIONAL: UNA EXPOSICIÓN PROGRAMÁTICA DE SU PREVISIÓN EN EL ESTATUTO DE ROMA. Revista De La Facultad De Derecho De México, 63(260), 435–464. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2013.260.60713

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.