EL NUEVO MODELO DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y SUS CONSECUENCIAS SOBRE LAS ELECCIONES INTERMEDIAS DEL 2009 EN MÉXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
La aprobación de la Reforma Electoral significó un cambio jurídico político muy importante que se introdujo en la primera década del siglo xxi en la normatividad electoral para alcanzar procesos electorales más justos, transparentes y limpios en la República Mexicana. Dichos cambios legales significaron la creación de bases normativas estratégicas para construir una gobernabilidad y una hegemonía más estable que permitan que dichas dinámicas recurrentes de transición del poder se realicen en condiciones de mayor credibilidad, democracia y paz social que los procesos electorales anteriores
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Esteinou Madrid, J. (2017). EL NUEVO MODELO DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y SUS CONSECUENCIAS SOBRE LAS ELECCIONES INTERMEDIAS DEL 2009 EN MÉXICO. Revista De La Facultad De Derecho De México, 60(253), 139–214. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2010.253.60782
Citas en Dimensions Service

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.