EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
Contenido principal del artículo
Resumen
EN EL DERECHO ROMANO antiguo, Magallón Ibarra1 se ref ere al incumplimiento intencional, como consecuencia del dolo o culpa del obligado, que en la Lex Aquilia se castigaba como un delito civil; el cumplimiento con mora y el no intencional, como consecuencia del caso fortuito, en los que el resultado se traducía en el necesario pago de una indemnización. Gómez de la Serna2 atribuye a Ulpiano el criterio de que la Ley Aquilia fue un plebiscito dado a propuesta del tribuno Aquilio, que derogó las leyes anteriores que se referían al daño contra justicia, fueran de las Doce Tablas o de cualesquiera otras y de la que se derivó la actio legis Aquilia, o de la
Actio damni injuriae o la de damni injuria.
Actio damni injuriae o la de damni injuria.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
CASTRILLÓN Y LUNA, V. M. (2017). EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES. Revista De La Facultad De Derecho De México, 59(252), 63–116. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2009.252.60885
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.