Derecho Constitucional Anticorrupción en México: Temas y Enfoques
Contenido principal del artículo
Resumen
La lucha jurídica contra la corrupción en México se ha llevado al campo del propio derecho constitucional. Desde la reforma de 2015, existe en la constitución un capítulo anticorrupción, cuyo estudio es de interés para el constitucionalista. Este artículo propone tres temas a desarrollar en un programa mínimo de sistematización del derecho constitucional anticorrupción mexicano: la elaboración de una definición jurídico-constitucional de la corrupción; el análisis de las relaciones entre corrupción y derechos fundamentales; y el estudio dogmático de las bases constitucionales de los órganos anticorrupción.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
humanos, Consejo de Derechos Humanos, 5 de enero de 2015, A/HRC/28/73, párr. 11.
La corrupción y los derechos humanos: estableciendo el vínculo, Consejo Internacional de Políticas de Derechos Humanos, Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, 2009.
Los derechos humanos y la corrupción en México, Comisión Nacional de Derechos Humanos, México, 2017.
Malem Seña, Jorge F., La corrupción. Aspectos éticos, económicos, políticos y jurídicos, Gedisa, Barcelona, 2002.
Peters, Anne, “Corrupción y derechos humanos”, en Carlos Tablante y Mariela Morales Antoniazzi (eds.), Impacto de la corrupción en los derechos humanos, Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro, México, 2018, pp. 23-82
Resolución 1/18 Corrupción y Derechos Humanos, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 167º Período de Sesiones, Bogotá, 2 de marzo de 2018.
Reyes, Javier Martín y Garza Onofre, Juan Jesús, “Magistrados anticorrupción: una sentencia retórica y de meros buenos deseos”, Nexos, 7 de agosto de 2018.
Rose-Ackerman, Susan y Truex, Rory, Corruption and Policy Reform, Yale Law & Economics Research Paper, Yale, 2012.
Specialised Anti-Corruption Institutions: Review of Models, Organisation for Economic Co-Operation and Development, París, 2008.

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.