El Derecho Forestal en el ordenamiento jurídico cubano
Contenido principal del artículo
Resumen
El ensayo hace un análisis al Derecho Forestal, de su reconocimiento en el ordenamiento jurídico cubano como política de la Administración Pública, a partir de que el hombre en su relación con la naturaleza y a fin de lograr la conservación de las condiciones ambientales que requiere para su hábitat, sin perjuicio del desarrollo de las actividades económicas que lo impactan, necesita conocer cómo establecer los mecanismos, medidas y procedimientos que permitan una convivencia armónica de lo natural, de lo social y de lo económico a los habitantes del bosque. A partir de que los asuntos ambientales han ganado protagonismo en las discusiones internacionales en las conferencias de Estados, foros académicos y los medios de comunicación.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Antúnez Sánchez, A. (2019). El Derecho Forestal en el ordenamiento jurídico cubano. Revista De La Facultad De Derecho De México, 69(274-2), 593–626. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.274-2.69904

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.