Atención a la diversidad: Perspectivas y normativas inclusivas
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo realiza una revisión de las Leyes y normativas de las diferentes Comunidades Autónomas en atención a la diversidad. Doble direccionalidad, tanto en aspectos normativos como en aspectos educativos, estableciendo el marco regulador actual de la práctica educativa.
Descargas
Detalles del artículo
Citas
AGUADO, T (coord.), Diversidad e igualdad en educación, Madrid, Universidad Nacional de Educación a distancia, 2013.
ALVÁREZ, et al., La formación del profesorado. Proyectos de formación en centros educativos, Barcelona, Editorial GRAO, de IRIF, 2001.
ARELLANO, A., La Educación en tiempos débiles e inciertos, Barcelona, Anthropos Editorial, 2005.
ARNAIZ P., Atención a la diversidad. Programación curricular, Costa Rica, Editorial Universidad Estatal a distancia (UNED), 2005.
BERNAD, E. (coord.), Actualización de los nuevos sistemas educativos, Madrid, Editorial ACCI, 2014.
BLANCO, R., et al., Alumnos con necesidades educativas especiales y adaptaciones curriculares. Ministerio de Educación y Ciencia, Centro de Publicaciones, 1996.
CANO, G., NIETO, E., (coord.), Programación didáctica y de aula, de la teoría a la práctica docente, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2006.
CASANOVA, MA., RODRÍGUEZ, HJ., La inclusión educativa, un horizonte de posibilidades, Madrid, Editorial La Muralla, 2009.
DE PUELLES, M., Política, Legislación y educación, Madrid, Publicaciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2017.
DELGADO, M.L., Organización de centros educativos. Modelos emergentes, Madrid, Editorial La Muralla, 2011.
DURÁN, D., ECHEITA, G., GINÉ, M., Primeras experiencias de uso de la guía para la evaluación y mejora de la educación Index For Inclusion en el Estado Español, Red Iberoamericana de Investigación sobre cambio y eficacia escolar, vol. 3, 2005.
ECHEITA, G., Educación para la Inclusión o Educación sin exclusiones, Madrid, Narcea, 2007.
ESCRIBANO, A., MARTÍNEZ, A., Inclusión educativa y profesorado inclusivo. Aprender juntos para aprender a vivir juntos, Madrid, Narcea, De Ediciones, 2013.
FERMOSO, P., CAPELLA, J, COLLOM, A.J., Teoría de la educación, Costa Rica, Universidad Estatal a Distancia, 2007.
FERNÁNDEZ., J.M., Atención a la diversidad en el aula de Educación Infantil, Madrid, Ediciones Paraninfo, 2015.
FIGUEREDO, J.M., Apoyo a la intervención educativa, Madrid, Paraninfo, 2019.
GENTO, S., Instituciones educativas para la calidad total, Venezuela, Editorial La Muralla, 2002.
GENTO., S., Gestión, dirección y supervisión de instituciones y programas de tratamiento educativo de la diversidad. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2011.
GRAÑERAS, M., PARRAS, A (coord.) Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas perspectivas, Secretaría General de Educación, OMAGRAF, 2008.
LÁZARO, F.P., Escuela Compartida para el alumnado con Necesidades educativas especiales intensivas, Granada, Departamento de didáctica y Organización Escolar, 2002.
MARTÍN, E., Solé, I. (coord.) Orientación Educativa, Barcelona, Editorial GRAÓ, de IRIF, 2011.
MARTÍNEZ-OTERO, V., La buena educación. Reflexiones y propuestas de psicopedagogía humanista. Barcelona: Anthropos Editorial, 2007.
MONTERO, D., FERNÁNDEZ, P., (coord.), Calidad de vida, inclusión social y procesos de intervención, Deusto Digital, 2012.
MUR, R., ARANDA, J.L., GONZÁLEZ, T., La educación y el progreso autonómico. Textos legales y jurisprudencia, Madrid, Centro de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, 1995.
MUR, R., GONZÁLEZ, T., La educación y el proceso Autonómico. Textos legales y jurisprudencia, Madrid, Centro de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, 1987.
NEGRO, A., La orientación en los centros educativos. Organización y funcionamiento desde la práctica, Barcelona, Editorial GRAÓ, de IRIF, 2006.
OCAÑA, M.L., HERREROS, Prácticas de buena gestión en centros educativos públicos, Madrid, Centro de Publicaciones/ Secretaría General Técnica, 1999.
ORTIZ, L., LÓPEZ, E., FIGUEREDO, V., MARTÍN, A.H., Diversidad e inclusión educativa. Barcelona, Ediciones OCTAEDRO, 2018.
PORRAS, J., El valor de la educación intercultural, Madrid, Editorial Visión Libros, 2010.
RAMÍREZ, I., Voces de Inclusión. Interpelaciones y críticas a la idea de inclusión escolar. Argentina, Praxis Editorial, 2016.
ROJAS, S., SALMÓN, I., Fundamentos Pedagógicos de Atención a la Diversidad, Santander, Editorial Universidad Cantabria, 2018.
RUIZ, R., Las adaptaciones curriculares y la formación del profesorado. Ponencias sobre la reforma del sistema educativo, Ministerio de Educación y Ciencia, Marín Alvarez Hnos., 1989.
SARSANEDAS, E., et al., Pistas para cambiar la escuela, Intermón Oxfam, 2009.
SILVA, S., Atención a la diversidad. Necesidades educativas. Guía de actuación docente. Vigo, Ideas propias Editorial, 2007.
STAINBACK, S., STAINBACK, W., Aulas Inclusivas. Un nuevo modo de enfocar y vivir el currículo, Madrid, Narcea, Ediciones, 2007.
SUÁREZ, B., y López, A., “Investigación en Educación Inclusiva: la producción de trabajos en Revistas Españolas y Tesis Doctorales” en Revista de Educación Inclusiva, 2018, núm. 11, vol. 1, pp. 151-174.
VALADEZ, D. et al., Programas de intervención para niños con altas capacidades y su evaluación, México, Editorial El Manual Moderno, 2016.
YUBERO, S., Larrañaga, E. (coord.), El desafío de la educación social, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1996.
ZABALLA, G., Modelo de calidad en educación. Camino hacia la mejora continua, Bilbao, Universidad de Deusto, 2000.

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.