Propiedad intelectual y comercio internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
Tradicionalmente, los cánones comerciales han rechazado toda forma de piratería o falsificación, fabricación o comercialización de productos sin la autorización del titular del derecho de propiedad intelectual. Al respecto, los diversos Tratados multilaterales y regionales suscritos en la materia, han reconocido la necesidad de establecer estándares de protección a dichos derechos, que garanticen el comercio de productos legítimos, sin constituir obstáculos innecesarios al comercio entre los distintos territorios. En ese sentido, en el ámbito nacional, se implementaron las llamadas medidas en frontera, a través de un procedimiento consistente en que las autoridades aduaneras, previa resolución de la autoridad administrativa o judicial competente, suspenden la libre circulación de mercancías de procedencia extranjera, hasta en tanto se determina si existe o no violación a los derechos de propiedad intelectual.
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Arteaga Alvarado, Carmen, “Comentarios a la Reforma de 2013 a la Ley Federal del Derecho de Autor ¿Una Reforma sólo de Precisiones?”, en Boletín Informativo del Instituto Interamericano del Derecho de Autor (IIDA), México, enero de 2014
Castañeda Martín, Rafael, “Medios de Defensa en Contra de las Importaciones Paralelas”, México, Sista, 2012
De La Parra Trujillo, Eduardo, “Introducción al derecho intelectual”, México, Porrúa/UNAM, 2014
Jalife Daher, Mauricio, “Comentarios a la Ley de la Propiedad Industrial”, México, Porrúa, 2012
Jalife Daher, Mauricio, “Inicia vigencia el padrón aduanero de marcas”, en Revista Pyme.
Jalife, Mauricio, “Medida aduanera borra esquema de importaciones paralelas”, en Diario El Financiero, de fecha 16 de julio de 2014
Mosqueira Chauca, Christian, “La Protección de la Propiedad Intelectual en el Comercio Internacional de Bienes a través de la Aplicación de Medidas en Frontera. Hacia una redefinición del modelo peruano”, Tesis para optar el grado de Magister en Derecho Internacional Económico, Pontificia Universidad Católica de Perú, Escuela de Posgrado, Lima, 2014
Ortíz Bahena, Miguel Ángel (coord.), “Ley de la Propiedad Industrial comentada por la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual (AMPPI)”, México, Porrúa, 2015
Otero García-Castrillón, Carmen, “Importaciones paralelas, reimportaciones y agotamiento internacional de los derechos de patente con especial referencia a las patentes farmacéuticas”, en Revista Española de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid, núm. 242, 2001

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.