Los derechos humanos en acción: ONG y redes de defensaen México
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
ACOSTA, Marieclaire, “Ley de Seguridad Nacional: un paso en retroceso”, en Militarización de la seguridad pública, DFensor Revista de derechos humanos, núm. 8, año IX, 2011, pp. 13-18.
ÁLVAREZ ICAZA, Emilio, “La institucionalización de los derechos humanos. Reflexiones en torno a la sociedad civil y los organismos públicos de derechos humanos”, en BLANCARTE, Roberto (coord.), Culturas e Identidades. XVI. Los grandes problemas de México, México, El Colegio de México, 2010, pp. 116-144.
AMEGLIO, Pietro, “El movimiento por la paz y su lucha noviolenta ¿cómo se ha luchado hasta ahora?”, en Brújula Ciudadana. Especial del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. 34, 2012, pp. 22-30.
AZAOLA, Elena, “La violencia de hoy, las violencias de siempre”, en Desacatos. Entender la violencia, núm. 40, pp. 13-32.
AZAOLA, Elena, “El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad”, en Desacatos. Entender La violencia, núm. 40, 2012, pp. 159-170.
BIZBERG, Ilán, “Una democracia vacía. Sociedad civil, movimientos sociales y democracia”, en Ilán Bizberg y Francisco Zapata (coords.) Movimientos Sociales VI. Los grandes problemas de México, México, El Colegio de México, 2010, pp. 21-60.
CANTÚ, Silvano, “Contra la legalización de la ilegalidad: un repaso a la Ley de Seguridad Nacional”, Militarización de la seguridad pública, México, DFensor Revista de derechos humanos, núm. 8, año IX, 2011, pp. 52-55.
CENTRO PRODH, Manual de seguridad ciudadana, México, Centro Prodh-Insyde, 2009.
CDHDF, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal “Posicionamiento de la CDHDF sobre el proyecto de reforma de la LSN”, en Militarización de la seguridad pública, México, DFensor Revista de derechos humanos, núm. 8, año IX, 2011, pp. 34-35.
CHERESKY, Isidoro, “La ciudadanía y la democracia inmediata”, en CHERESKY, Isidoro (Comp.), Ciudadanía, Sociedad civil y participación política, Buenos Aires, Argentina, Miño y Dávila Editores, 61-108, 2006.
DAGNINO, Evelina, “Sociedad civil, participación y ciudadanía: ¿De qué estamos hablando?”, en ISUNZA, Ernesto y OLVERA, Alberto J. (coords.), Democratización, rendición de cuentas y sociedad civil. Participación ciudadana y control social, México, CIESAS-Miguel Ángel Porrúa, 223-242, 2006.
ESTÉVEZ, Ariadna y VÁZQUEZ, Daniel, 9 Razones para (des) confiar de las luchas por los derechos humanos, México, FLACSO, CISAN, UNAM, 2017.
GALLARDO, Francisco, Intervención en la discusión sobre la Ley de Seguridad Nacional en el Congreso del Estado, 2011. Consultado en: <http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/cconst/cont/12/cl/cl10.htm>.
INCIDE SOCIAL, Públicas sobre la Minuta de la Ley de Seguridad Nacional Participación de INCIDE Social, 7 de junio de 2011. Consultado en: <http://archivos.diputados.gob.mx/comisionesLXI/Derechos_Humanos/Ponencias/02.pdf>
INEGI, comunicado de prensa núm. 310/18 30, 2018. Consultado en: <http://www.beta.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2018/EstSegPub/homicidios2017_07.pdf>,
ISUNZA, Ernesto, “Para analizar los procesos de democratización: interfaces socioestatales, proyectos políticos y rendición de cuentas”, en ISUNZA, Ernesto y OLVERA, Alberto J. (coords.), Democratización, rendición de cuentas y sociedad civil. Participación ciudadana y control social, México, CIESAS-Miguel Ángel Porrúa, 2006, pp. 265-291.
ISUNZA, Ernesto y OLVERA, Alberto, Democratización, rendición de cuentas y sociedad civil. Participación ciudadana y control social, México, CIESAS-Miguel Ángel Porrúa, 2006.
KECK, Margaret y SIKKINK, Kathryn, Activistas sin fronteras : redes de defensa en política internacional, México, Siglo XXI, 2000.
LEIRAS, Marcelo, “Observaciones para el análisis y la práctica de la incidencia”, en ACUÑA, Carlos y VACCHIERI, Ariana (coords.), La Incidencia política de la sociedad civil, Buenos Aires, Siglo XXI, 2007, pp. 67-85.
LEÓN, Alfonso, Las organizaciones civiles de México. Su contribución en la democratización del espacio público, México, UAM, 2010.
Ley de Seguridad Nacional, Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Secretaría de Servicios Parlamentarios Centro de Documentación, Información y Análisis, 2005. Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lsn/LSN_orig_31ene05.pdf
MARTÍ, Salvador, “«Pienso, luego estorbo» España: crisis e indignación”, en Nueva Sociedad, núm. 236, noviembre-diciembre 2011. Consultado en: <http://www.nuso.org/upload/articulos/3803_1.pdf>.
MÉXICO. S.O.S, “¿Qué es México SOS?”, 31 de mayo, 2014. Consultado en: <http://mexicosos.org/informacion/que-es-mexicosos>.
OLVERA, Alberto, “Hacia un diagnóstico preliminar del campo civil en México”, 2009. Consultado en: <http://www.gobernacion.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/946/2/images/a)Olvera%20Entregable%201.pdf>.
PERUZZOTTI, Enrique y SMULOVITZ, Catalina, “Accountability social: la otra cara del control”, en Controlando la política. Ciudadanos y medios en las nuevas democracias latinoamericanas, Buenos Aires, Temas, pp. 23-52, 2002.
PERUZZOTTI, Enrique, “La política de acccountability en América Latina”, en ISUNZA, Ernesto y OLVERA, Alberto J., (coords.) Democratización, rendición de cuentas y sociedad civil. Participación ciudadana y control social, México, CIESAS-Miguel Ángel Porrúa, 2006, pp. 245-260.
ROSANVALLON, Pierre, La Contrademocracia. La política en la era de la desconfianza, Buenos Aires, Manantial, 2007.
SEPÚLVEDA, I. Ricardo, “Los derechos humanos, objetivo fundamental para la iniciativa de Ley de Seguridad Nacional”, Militarización de la seguridad pública, México, DFensor Revista de derechos humanos, núm. 8, Año IX, pp. 9-12, 2011.
SOMUANO, María Fernanda, Sociedad Civil Organizada y Democracia en México, México, El Colegio de México, 2011.
SOLÍS, Brisa, “La construcción de las políticas públicas en derechos humanos en México: el Programa Nacional de Derechos Humanos”, El Cotidiano, julio-agosto, año/vol. 23, núm. 150, 2008, pp. 35-40.
TILLY, Charles, y WOOD, Lesley, Los movimientos sociales. 1978-2008. Desde sus orígenes a Facebook, Barcelona, Editorial Crítica, 2010.

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.