Tratados internacionales, acuerdos interinstitucionales y cartas paralelas (TLCAN-Azúcar y T-MEC-Autos)
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo tiene como objeto analizar la figura jurídica denominada “cartas paralelas” o “side letters”, a efecto de determinar si la firma de estas pueden comprometer internacionalmente a Estado Unidos y a México, y si legalmente pueden modificar el texto de un compromiso internacional aprobado, tanto por el Congreso estadounidense (Agreement) como por el Senado mexicano (Tratado).
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
ARELLANO GARCÍA, Carlos, Análisis de la Ley sobre la Celebración de Tratados, XVI Seminario Nacional de Derecho Internacional Privado y Comparado, “José Luis Siqueiros”, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México, 1992.
CRUZ MIRAMONTES, Rodolfo, “El Tratado de Libre Comercio de América del Norte y las denominadas “cartas paralelas” en: Anuario Mexicano de Derecho Internacional, vol. 1, México, 2001,
Executive Agreements and the Fast Track Washington Trade Reports, 1999. Consultado en: <http://www.washingtontradereports.com/treaty.html>
LÓPEZ MATA, Rosendo, “Notas para el Análisis sobre la Constitucionalidad de Algunas Disposiciones Contenidas en la Ley sobre Celebración de Tratados”, Jurídica, Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, México, núm. 24, 1995.
MELÉNDEZ, Jorge A., “Incluye seguro el Tratado. SE”, Reforma, primera plana, 30 de agosto del 2018.
MÉNDEZ SILVA, Ricardo, La Ley sobre celebración de tratados, La Modernización del Derecho Mexicano. Reformas constitucionales y legales de 1992, México, IIJ UNAM-PGJDF, 1993.
ORTÍZ AHLF, Loretta, Derecho Interncionl Público, 2ª. ed., México, Oxford, 2000.
ROMERO PÉREZ, Jorge Enrique, “Las cartas adjuntas y el Acuerdo Comercial con los Estados Unidos”, Revista de Ciencias Jurídicas, núm. 117 (87-118), Costa Rica, septiembre-diciembre 2008.
Record of debate in U.S. Congress on Constitutionality of Side Agreements of The North American Free Trade Agreement, vol. 139, núm. 162, 139 Cong. Rec. S. 16352.
SEARA VÁZQUEZ, Modesto, Derecho Internacional Público, México, Porrúa, 1984.
SOTO Armando, “Exportación de autos a EU, rehén de Trump”, El Universal, 6 de abril del 2019, p. A25.
SILVA SILVA, Jorge Alberto, “Aspectos procesales en la Ley sobre Celebración de Tratados”, Memoria del XVIII Seminario Nacional de la Academia Mexica de Derecho Internacional Privado y Comparado A.C. “José Luis Siqueiros”, México, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1992.
Informe del Órgano de Apelación del caso México-Medidas Fiscales sobre los refrescos y otras bebidas, WT/DS308/AB/R, 6 marzo de 2006.
Ley sobre Celebración de Tratados, DOF del 2 de enero de 1992.
Presidential Proclamation 9705 Adjusting Imports of Steel into the United States, Economy & Jobs, Issued on: March 8, 2018. Federal Register, vol. 83, Nº 51, p.p. 11625-11630, march 15, 2018 y Presidential proclamation…. May 31, 2018.
RESOLUCION DEL PANEL MEXICO-USA-98-1904-01 Revisión de la resolución final de la investigación antidumping sobre importaciones de jarabe de maíz de alta fructosa de los Estados Unidos, DOF 10 de octubre del 2001.
U.S. Department of Commerce. The Effect of Imports of Steel on The National Security an Investigation Conducted Under Section 232 of The Trade Expansion Act of1962, as amended.U.S. Department of Commerce Bureau of Industry and Security Office of Technology Evaluation. January 11, 2018. Consultado en:
<https://www.commerce.gov/sites/commerce.gov/files/the_effect_of_imports_of_steel_on_the_national_securit y_-_with_redactions_-_20180111.pdf>

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.