Corrupción y justa indignación
Contenido principal del artículo
Resumen
Resumen: La corrupción es un fenómeno muy extendido sobre todo en nuestros países latinoamericanos. La misma provoca lo que Aristóteles denomina Justa Indignación, cuando esta procede de funcionarios públicos máxime jueces, lo hace bajo la apariencia de la legalidad oculta tras la argumentación y las técnicas de la persuasión. El presente trabajo es un aporte desde la jusfilosofía a la reflexión de la temática, pues las teorías de la argumentación pretenden evadir el dilema ético el cual no corresponde más que al hombre, pero para ello tenemos que contar con un hombre justo y honesto.
Palabras clave: corrupción; argumentación; justa indignación; persuasión; poder; moral; justicia
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
ARISTÓTELES, Magna Moralia, Buenos Aires, Losada, 2004.
ARISTÓTELES, Ética Nicomaquea, México, Porrúa, 1998.
BOBBIO, Norberto, Estado, Gobierno y Sociedad, México, FCE,
BOBBIO, Norberto, Democracia y Secreto, México, FCE, 2013.
BORNIA, Mónica Beatriz, Argumentación y Corrupción, la norma perversa, Buenos Aires, Biblos, 2015.
BORNIA, Mónica Beatriz, Corruptorado. El origen de las clases corruptas, Buenos Aires, Biblos, 2019.
CARRIÓ, Genaro, Notas sobre derecho y Lenguaje, 4º ed., Buenos Aires, Abeledo Perrot, 1990.
CHANGEAUX, Jean Pierre, RICOEUR, Paul, La Naturaleza y la Norma lo que nos hace pensar, México, FCE, 2001.
CORTINA, Adela y otros, Educar en la Justicia, Valencia, Generalitat Valencia, 1998.
CORTINA, Adela, Justicia Cordial, Madrid, Trotta, 2010
CORTINA, Adela, Ciudadanos del Mundo, Madrid, Alianza Editorial, 2013.
GARCÍA FIGUEROA, Alfonso, Criaturas de la Moralidad, Madrid, Trotta, 2009.
GARDNER, Howard, Las cinco mentes del futuro, Buenos Aires, Paidós, 2013.
MORALES ANTONIAZZI, Mariela; TABLANTE, Carlos (eds.), Impacto de la corrupción en los derechos humanos, México, Instituto de Estudios Constitucionales Del Estado De Querétaro, 2018
PERELMAN,Chaim, OLBRECHTS-TYTECA, Tratado de la Argumentación, Madrid, Gredos, 2006
RECASÉNS SICHES, Luis, Filosofía del Derecho, México, Porrúa, 2008.
ROMERO, Francisco, Ortega y Gasset y El Problema de la Jefatura Espiritual, Buenos Aires, Losada, 1960.
STRAWSON, Peter, Libertad y resentimiento, Barcelona, Paidós, 1995, pp. 53.
TAYLOR, Charles, La Ética de la autenticidad, Barcelona, Paidós, 2002.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.