Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular, análisis de sus elementos y el respeto a los Principios Tributarios. Caso Ecuador.
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
A) Doctrina:
COSTA, Claudio, “Apuntes sobre fiscalidad ambiental”, en: TOSCANO, L. (Ed), Nuevos estudios sobre derecho Tributario, Corporación Editora Nacional, Quito, 2006.
FIGUEROA, Aimée, “Los instrumentos económico-fiscales para la protección ambiental: virtudes y vicios.”, en: MONTAÑO, C., (Ed.), Temas especiales de Derecho Económico, Universidad Andina Simón Bolívar – Corporación Editora Nacional, Quito, 2002.
GARCÍA, Cesar, El concepto de tributo, Tax Editor S.A., Lima, 2009.
JARRÍN, José, Los derechos de los contribuyentes en el Ecuador, Editorial Jurídica del Ecuador – Universidad Internacional del Ecuador, Quito, 2013.
MARTIN, Juan; LOZANO, Carmelo; TEJERIZO, José; CASADO, Gabriel, Curso de Derecho Financiero y Tributario, Editorial Tecnos, España, 2018, 29° ed. Actualizada.
MOGROVEJO, Juan, “El principio de quien contamina paga y la tributación medioambiental una mirada del caso ecuatoriano”, Tesis de Doctorado en Derecho, Universidad Pública de Navarra, España, publicada, 2017.
PATIÑO, Rodrigo, Sistema Tributario Ecuatoriano, Universidad del Azuay, Cuenca, 2013.
PÉREZ, Fernando, Derecho Financiero y Tributario, Parte General, Editorial Civitas, Pamplona, 2017, 27° ed. Actualizada.
ROZZO, Carolina, “Las funciones extrafiscales del tributo a propósito de la tributación medio ambiental en el ordenamiento jurídico colombiano”, Revista Foro, 2003, N° 1.
SALASSA, Rodolfo, “La finalidad extrafiscal de los tributos. Algunas notas sobre los tributos medio ambientales”, en: ARROYO, E. (Ed), Estudios de Derecho Tributario, Advocatus. Universidad Nacional de Córdova, Córdova, 2013.
SALASSA, Rodolfo, “Tributos ambientales. La aplicación coordinada de los principios quien contamina paga y capacidad contributiva”, Revista Chilena de Derecho, 2016, Vol. 43, No. 3.
SIMÓN ACOSTA, Eugenio; VÁZQUEZ, Antonio & SIMÓN YARZA, María, Lo esencial del Derecho Tributario y Financiero, Editorial Aranzadi, Pamplona, 2017.
B) Normativa:
Constitución de la República del Ecuador, 2008.
Código Tributario, 2005. (Ecuador).
Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los ingresos del Estado, 2011. (Ecuador).
Modelo de Código Tributario del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, 2006.
C) Otros:
Objetivos de Desarrollo Sostenible, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-7-affordable-and-clean-energy.html

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.