La nueva Dirección General de Concesiones de Obras Públicas

Contenido principal del artículo

Claudio Moraga Klenner

Resumen

El artículo analiza la evolución de la institucionalidad pública chilena, que tiene a su cargo la administración del sistema de concesiones de obras públicas y la fiscalización de los concesionarios. Se verifica un deficiente desarrollo de los organismos administrativos involucrados, así como en la manera en que se establecen y reparten las funciones y atribuciones públicas. Se concluye que la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas es un organismo con un diseño inconcluso: parece encontrarse en tránsito hacia una institución fiscalizadora o agencia reguladora.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Moraga Klenner, C. (2020). La nueva Dirección General de Concesiones de Obras Públicas. Revista De La Facultad De Derecho De México, 70(278-1), 529–552. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2020.278-1.77379

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Claudio Moraga Klenner, Universidad de Chile

Profesor de la Facultad de Derecho-Universidad de Chile

Citas

HdL 21.044 en <https://www.bcn.cl/historiadelaley/nc/historia-de-la-ley/7116/>, (07/08/2020).

HdL 21.044, en <https://www.bcn.cl/historiadelaley/nc/historia-de-la-ley/7116/>, (07/08/2020).

Ley de Concesiones de Obras Públicas se contiene en el Decreto Supremo MOP Nº 900, de 1996. Consultada en .

Historia de la Ley 21.044, Santiago, 14 de agosto de 2020. Disponible en: https://www.bcn.cl/historiadelaley/nc/historia-de-la-ley/7116/>.

Mensaje de S.E. la Presidenta de la República con el que inicia un proyecto de ley que crea la Superintendencia de Obras Públicas, de 9 de agosto de 2007, Mensaje Nº 332-355.