Consecuencias no esperadas y diseño de la legislación de protección del consumidor
Contenido principal del artículo
Resumen
Las políticas que guían la legislación en materia de protección del consumidor aspiran a lograr el equilibrio correcto entre dos fuerzas encontradas. Por un lado, estas políticas buscan intervenir en el mercado para promover los intereses de los consumidores y protegerlos; por otro lado, buscan evitar intervenciones ineficientes que puedan imponer dificultades excesivas a las empresas. La legislación en materia de protección del consumidor puede influenciar —y ser influenciada por— la innovación, la competencia y la eficiencia general del mercado. La contribución de este artículo es doble. Descriptivamente, busca resaltar las fallas predominantes en el proceso legislativo y el problema de las consecuencias no esperadas. Normativa y prescriptivamente, propone una actitud matizada y sin predisposiciones ante las políticas en la materia, uno que se beneficie de un escepticismo saludable.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.