Consecuencias no esperadas y diseño de la legislación de protección del consumidor

Contenido principal del artículo

Shmuel I. Becher

Resumen

Las políticas que guían la legislación en materia de protección del consumidor aspiran a lograr el equilibrio correcto entre dos fuerzas encontradas. Por un lado, estas políticas buscan intervenir en el mercado para promover los intereses de los consumidores y protegerlos; por otro lado, buscan evitar intervenciones ineficientes que puedan imponer dificultades excesivas a las empresas. La legislación en materia de protección del consumidor puede influenciar —y ser influenciada por— la innovación, la competencia y la eficiencia general del mercado. La contribución de este artículo es doble. Descriptivamente, busca resaltar las fallas predominantes en el proceso legislativo y el problema de las consecuencias no esperadas. Normativa y prescriptivamente, propone una actitud matizada y sin predisposiciones ante las políticas en la materia, uno que se beneficie de un escepticismo saludable. 

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Becher, S. I. (2020). Consecuencias no esperadas y diseño de la legislación de protección del consumidor. Revista De La Facultad De Derecho De México, 70(278-1), 5–70. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2020.278-1.77380

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Shmuel I. Becher

Profesor Asociado, Victoria University of Wellington; LL.M., J.S.D., Universidad de Yale. Me gustaría agradecer, por sus importantes comentarios, a los participantes en el Mesa Redonda Austro-asiática de Protección del Consumidor celebrada en la Adelaide Law School en 2017 y en el Seminario de la Facultad de la Haim Striks School of Law, College of Management Academic Studies, en Israel en 2018. También me gustaría agradecer a William Britton por su asistencia en la investigación y a la Victoria Business School por su amable apoyo financiero.