El femicidio en la legislación nicaragüense
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
Asamblea Nacional, “Texto de la Constitución Política de la República de Nicaragua con sus Reformas incorporadas”, publicado en La Gaceta Diario Oficial, núm. 32 del 18 de febrero del 2014, Nicaragua, p. 1254-1284.
Asamblea Nacional, Recopilación del Marco Jurídico Internacional de la Equidad de Género en la Asamblea Nacional de Nicaragua, Unidad Técnica de Género, Nicaragua, 2014, p. 5-15.
BLANDÓN, María Teresa, “Los cuerpos del feminismo nicaragüense” en Antología del pensamiento crítico nicaragüense contemporáneo, Argentina, 1ra ed., 2016, p. 354.
D’ANGELO, Almachiara & MOLINA, Yamileth, "Acceso a la justicia para mujeres en situación de violencia: El caso de Ciudad Sandino en Nicaragua", en Comisarías de la Mujer en América Latina, Ecuador, 2010, p. 241.
Decreto 36 – 2006, “Programa Nacional de Equidad de Género”, publicado en La Gaceta Diario Oficial, núm. 139 del 14 de junio del 2006, Nicaragua, p. 6168.
FERRER PÉREZ, Victoria & BOSCH FIOL, Esperanza, “Violencia de género y misoginia: reflexiones psicosociales sobre un posible factor explicativo” en Papeles del psicólogo”, España, núm. 75, 2000, p. 16.
Fiscalía General del Estado, Análisis penológico 2014-2015, Dirección Nacional de Política Criminal, Ecuador, 2016, p. 32.
FLETES MERCADO, José, “Estudio jurídico penal del delito de femicidio en Nicaragua”, en Revista De Derecho, Nicaragua, núm. 27, julio-diciembre de 2019, pp. 137-138. Consultado en: <https://doi.org/10.5377/derecho.v0i27.9259>.
GARCÍA-MORENO, Claudia, Violencia contra la mujer, género y equidad en la salud, Harvard Center for Population and Development Studies, 2000, p. 16.
HARO, Guillermo, El delito de feminicidio, violencia contra la mujer por machismo y misoginia, Hala Editores, Perú, 2019, p. 28.
JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Nayibe, “Femicidio/Feminicidio: Una Salida Emergente de las Mujeres Frente a la Violencia Ejercida en Contra de Ellas”, en Revista LOGOS CIENCIA & TECNOLOGÍA, Colombia, vol. 3, núm. 1, julio-diciembre de 2011, p. 131.
KARANOVIĆ, Vladimir, El discurso misógino, la mujer narradora y la imagen femenina en la pícara justina de Francisco López de Úbeda, Eslovaquia, Universidad Comenius de Bratislava, 2014, pp. 105-106.
Ley No. 1057, “Ley de Reforma al Artículo 37 de la Constitución Política de la Republica de Nicaragua”, publicada en La Gaceta Diario Oficial, núm. 12 del 19 de enero del 2012, p. 414.
Ley No. 1058, “Ley De Reforma Y Adición Al Código Penal De La Republica De Nicaragua Y A La Ley No 779, Ley Integral Contra La Violencia Hacia Las Mujeres Y De Reformas A La Ley No. 641, Código Penal”, publicada en La Gaceta Diario Oficial, núm. 16 del 25 de enero del 2021, Nicaragua, p. 514
Ley No. 641, “Código Penal”, Publicada en La Gaceta Diario Oficial, núm. 83 del 05 de mayo del año 2008, Nicaragua, p. 2702.
Ley No. 779, “Ley Integral Contra la Violencia Hacia las Mujeres y de Reformas a la Ley No. 641, Código Penal”, Publicada en La Gaceta Diario Oficial, núm. 35 el miércoles 22 de febrero del año 2012, Nicaragua, p. 1364.
Ley No. 846, “Ley de reforma y adiciones a la Ley No. 779, Ley integral contra la violencia hacia las mujeres y de reformas a la Ley No. 641,
Código Penal”, publicado en La Gaceta Diario Oficial, núm. 185 del 1 de Septiembre del 2013, Nicaragua, p. 7641-7643
Ley No. 952, “Ley de Reforma a la Ley No. 641, Código Penal de la República de Nicaragua, a la Ley No. 779, Ley Integral Contra la Violencia Hacia las Mujeres y de Reforma a la Ley No. 641, Código Penal y a la Ley No. 406, Código Procesal Penal de la República de Nicaragua”, publicada en La Gaceta Diario Oficial, núm. 126, del 20 de junio de 2017, Nicaragua, p. 5055.
LOURDES BOLAÑOS, María; GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, Ligia; PÉREZ LUNA, Eva; FANJUL, Cecilia; PÉREZ DE MATUS, María. & BAIRES TURCIOS, Olga, Diagnostico de la Violencia Intrafamiliar y Sexual en Nicaragua, Nicaragua, Policía nacional Dirección Comisaría de la Mujer y la Niñez, 2009, p. 8.
MATAMOROS, Ruth, “La Ley 779 fue cercenada en tres rounds. Eso promueve impunidad y más violencia contra las mujeres”, en Revista envío, Nicaragua, núm. 409, abril del 2016, p. 01.
MOLINA ESCOBAR, Aura, Misoginia y misandria: manifestaciones de violencia de género en adolescentes; desde la perspectiva del análisis transaccional, Guatemala, Universidad de San Carlos de Guatemala, 2016, p. 22-23.
ROJAS, Nohemí, “Representaciones de género en las publicaciones periódicas de Nicaragua (1950-1979): un análisis hemerocrítico” en Revista Humanismo Y Cambio Social, año IV, núm.9, enero-junio 2017, p. 53. Consultado en: <https://doi.org/10.5377/hcs.v0i9.7803>.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.