Las migraciones como paradigma para la agenda 2030 y los derechos humanos
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio efectúa una valoración de la situación de las migraciones, como fenómeno transnacional y permanente en la historia de la humanidad, el cual debe percibirse ahora en el entorno de la Agenda 2030 y con una mayor proyección de los Derechos Humanos de los migrantes
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Bello Paredes, S. A. (2022). Las migraciones como paradigma para la agenda 2030 y los derechos humanos. Revista De La Facultad De Derecho De México, 72(282), 37–54. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2022.282.79186
Citas en Dimensions Service
Citas
Guía de los Derechos Humanos a los ODS, elaborada por The Danis Institute for Human Rights: https://sdg.humanrights.dk/es.
Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo: "Nuestro Futuro Común" (Our Common Future):
https://www.un-documents.net/our-common-future.pdf
Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular: https://undocs.org/es/A/CONF.231/3 .
Programa 21 surgido de la Conferencia de Río de Janeiro:
<https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/agenda21spchapter1.htm>
Transformar nuestro mundo: Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible:
https://unctad.org/meetings/es/SessionalDocuments/ares70d1_es.pdf.

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.