Igualdad y responsabilidad. Hacia la profesionalización del servicio púbico en México
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
ARELLANO GAULT, D.: “¿Burocracia profesional individualista o espíritu de cuerpo? Las contradicciones del servicio civil mexicano”, Andamios 21, vol. 10, 2013, pp. 13 a 37
CARPIZO McGREGOR, J.: El presidencialismo mexicano, Segunda edición, México DF: Siglo XXI, 2011.
CEJUDO, G. M.: “La construcción de un nuevo régimen de rendición de cuentas en las entidades federativas”, México DF: Auditoria Superior de la Federación, 2009.
CORTAZAR VELARDE, J. C., LAFUENTE, M. y SANGUINÉS, M. (Eds.): Al servicio del ciudadano. Una década de reformas del servicio civil en América Latina (2004-13), Washington: Banco Interamericano de desarrollo, 2014.
DAHLSTRÖM, C., LAPUENTE, V. y TEORELL, J.: “The Merit of Meritocratization: Politics, Bureaucracy, and the Institutional Deterrents of Corruption”, Political Research Quarterly 16, 2011, pp. 1 a 13.
DUSSAUGE LAGUNA, M. I.: “The challenges of implementing Merit-Based Personnel Policies in Latin America: Mexico’s Civil Service Reform Experience”, Journal of comparative analisis 13, 2011, pp. 51 a 73.
EVANS, P., y RAUCH, J.: “Bureaucracy and Growth: A Cross-National Analysis of the Effects of ‘Weberian’ State Structure on Economic Growth” American Sociological Review 64, vol. 5, pp. 748 a 765.
FERRARO, A.: Reinventando el Estado. Por una administración pública democrática y profesional en Iberoamérica, Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública, 2010
GRINDLE, M.: “Constructing, Decongstructing and Recognstructing Career Civil Service Systems in Latin America” Cambridge: Harvard Kennedy School Research Working Paper Series 2010, pp. 15 a 17.
GUERRERO OROZCO, O.: “Servicio civil de carrera en México. Origen y evolución” en Los avances del México contemporáneo: 1955-2015 III: La política y la administración pública, México DF: CEPF-INAP, 2015, pp. 305 a 327.
HALE, C. A.: El liberalismo mexicano en la época de Mora (1821-1853), Madrid: Siglo veintiuno, 2009
HALE, C. A.: Las transformaciones del liberalismo mexicano a fines del siglo XIX, México DF: Fondo de cultura económica, 2002.
KLINGER, D. E. y ARELLANO GAULT, D.: “Mexico’s profesional career service law: gobernance, political culture and public adminsitrative reform”, International Public Management Review 1, vol 7, 2006, pp. 70
KNIGHT, A.: “El liberalismo mexicano desde la Reforma hasta la Revolución (una interpretación)” en AA. VV:: Historia Mexicana 1, vol. 35, 1985, pp. 59 a 91.
LUGO DÁVILA, A.: La función pública en México: de la selección y profesionalización en el servicio profesional de carrera, Tesis defendida en la Universidad Complutense de Madrid, 2013
NIETO GONZÁLEZ, A.: Derecho administrativo sancionador, Madrid: Tecnos, 2012.
MARTÍNEZ PUÓN, R: “Pasado, presente y futuro de la profesionalización de la función pública en México”, México: Revista de Administración Pública 150, 2019, pp. 85 a 118.
PARDO, M. C.: “Mexico’s Public Administration: Huge Problems, Partial Solutions” , en PETERS, B. G., ALBA TECEDOR, C. y RAMOS, C.: The Emerald Handbook of Public Administration in Latin America, Bingley: Emerald Publishing Limited, Bingley, pp. 177 a 202.
PESET REIG, M.: “La Constitución de Cádiz en América: Apatzingán, 1814”, Corts: Anuario de derecho parlamentario 26, 2012, pp. 113 a 141.
RAMOS, C. y MILANESI, A.: “A Brief Story of Latin American Public Administration: A particular Model”, en PETERS, B. G., ALBA TECEDOR, C. y RAMOS, C.: The Emerald handbook of Public Administration in Latin America, Bingley: Emerald Publishing Limited, Bingley, pp. 9 a 19.
RASTROLLO SUÁREZ, J. J., “El acceso a la función pública en Colombia: discrecionalidad del ejecutivo y control judicial de sus decisiones”, Revista Digital de Derecho Administrativo 23, 2019, pp. 41 a 70
RASTROLLO SUÁREZ, J. J., Evaluación del desempeño en la administración: hacia un cambio de paradigma en el sistema español de empleo público, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.
RASTROLLO SUÁREZ, J. J., La función pública en Costa Rica: una referencia iberoamericana con necesidades de cambio”, España: Revista de Administración Pública 201, 2016, pp. 413 a 437.
REYES HEROLES, J.: Rousseau y el liberalismo mexicano, México: UNAM, 1963.
RIVERO ORTEGA, R.: Responsabilidad personal de autoridades y empleados públicos, Madrid: Iustel, 2020.
RUÍZ LÓPEZ, H.: “La profesionalización de la burocracia local en México: una asignatura pendiente”, Tesis de Maestría defendida en el Instituto Universitario Ortega y Gasset - Universidad Complutense de Madrid, 2010.
SANGINÉS, M. y STRAZZA, L.: Profesionalización de la función pública en los estados de México, Washington: Banco Interamericano de Desarrollo, 2016
UVALLE BERRONES, R.: “El servicio profesional de Carrera en la transformación de la vida social y estatal”, México: Revista de Administración Pública 150, 2019, pp. 23 a 57.

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.