La Convención de la Haya de 1954 y el Escudo Azul. Su implementación en España
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
ÁLVAREZ LOPERA, J. “La política de bienes culturales del gobierno republicano durante la Guerra Civil española”. Madrid, Ministerio de Cultura, 1982.
BARRACA DE RAMOS, P. “La prevención del tráfico ilegal de bienes culturales desde la perspectiva europea”. Revista del Ministerio Fiscal nº 5, 2018, pp. 81-104.
CAMPS MIRABET, N. “La Protección Internacional del Patrimonio Cultural, Universitat de Lleida, Departament de Dret Públic, Tesis Doctoral, 2003. Disponible en: https://www.tesisenred.net/handle/10803/8133
DOMÍNGUEZ MATÉS, R. “Retos y perspectivas de la protección del patrimonio cultural en periodo de conflicto armado ante el 50º aniversario de la Convención de La Haya (1954-2004)”. Anuario Mexicano de Derecho Internacional 2005, vol. V, pp. 123-152.
DUTLI, M.T. Coord. “Protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado. Informe de la Reunión de expertos”. Servicio de Asesoramiento en Derecho internacional humanitario CICR, Ginebra, octubre 5-6 de 2000.
GARCÍA CALDERÓN, J.M. “La relación del patrimonio histórico con el derecho penal”. Actas del curso La lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales 2006, Ministerio de Cultura, 2007, pp. 67-86.
GARCÍA LABAJO, J.M. “La protección de bienes culturales en caso de conflicto armado”. Revista Española de Derecho Militar REDEM, núm. 65, 1995, pp. 457-474.
GONZÁLEZ CAMPOS, J. D. “La admisión de España en la ONU”. Derecho internacional, Historia, 2005. Disponible desde 2020 en:
https://www.globalpoliticsandlaw.com/2020/08/19/entrada-espana-onu/
INSTITUT INTERNATIONAL DE CÓOPERATION INTELECTUELLE. “La protection des monuments et d’oeuvres d’art en temps de guerre”. Office International des Musées, 1939.
LLEONART Y AMSÉLEM, A. “España y la ONU: la "cuestión española" (1945-1950)”. Texto de la conferencia pronunciada en la Sociedad de Estudios Internacionales en el marco de su XXIII.
Curso académico en Madrid, el 4 de mayo de 1977. Disponible en:
PIGNATELLI MECA, F. “La protección de los bienes culturales en los conflictos armados”. Jornadas La lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales, 2006. Ministerio de Cultura, Madrid, 2007, pp. 131-150.
RODRÍGUEZ TEMIÑO, I. y GONZÁLEZ ACUÑA, D., “La protección del patrimonio cultural en conflictos armados. De las lecciones aprendidas al diseño estratégico”. Instituto Español de Estudios Estratégicos, 2013, Documento Marco 15.
UNESCO. “Informe sobre la aplicación de la Convención para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado, La Haya, 1954, y sus dos Protocolos de 1954 y 1999. Informe sobre las actividades de 1995 a 2004. (CLT-2005/WS/6).
UNESCO. “Declaración relativa a la destrucción intencional del patrimonio cultural” Actas de la Conferencia General 32ª reunión, París, 2003.

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.