Incuria administrativa en Derecho Español: curas jurisdiccionales.
Contenido principal del artículo
Resumen
La institución de la inactividad administrativa puede generar dudas respecto a si la actuación administrativa que se pretenda impugnar en cada caso encaja en los perfiles de esta figura, o bien opera bajo la dinámica del silencio administrativo. Con una visión panorámica de la legislación aplicable y de alguna jurisprudencia significativa, se puede conseguir un acercamiento al preciso concepto de inactividad administrativa, en las 2 modalidades que reconoce la ley. Como consecuencia de la cognitio limitada de los procesos judiciales que tienen por objeto la inactividad administrativa, las sentencias dimanantes de los mismos deben “ordenar estrictamente el cumplimiento de las obligaciones administrativas en los concretos términos en que estén establecidas”. Las medidas cautelares que un tribunal puede acordar en estos supuestos presentan ciertas particularidades procesales.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
BOTÍA TORRALBA, Pascual: Las medidas cautelares en la jurisdicción contencioso administrativa. Difusión jurídica y temas de actualidad, Madrid, 2007
COBO OLVERA, Tomás: La inactividad y la vía de hecho de la administración pública: concepto e impugnación. Año 2020. Blog en internet “El Derecho Administrativo práctico” https://tomascoboolvera.wordpress.com/
COBO OLVERA, Tomás: “Efecto procesal del silencio administrativo positivo: una sugerencia práctica.”. Año 2015. Blog en internet “El Derecho Administrativo práctico”
COBO OLVERA, Tomás; COBO PERALTA, Tomás A.: El procedimiento para la exigencia de responsabilidad patrimonial a las Administraciones Públicas, Madrid, 2020 (7ª ed.), Bosch-Wolters Kluwer
CÓRDOBA CASTROVERDE, Diego: Las medidas de agilización procesal en el orden contencioso-administrativo: lo que la ley no dice y debería de decir, en Actualidad Administrativa, nº 21-22, diciembre de 2011, nº 21, 01-12-2011, Wolters Kluwer.
CUADRADO ZULOAGA, Daniel: El recurso contencioso-administrativo frente a la inactividad de la Administración Pública, en Actualidad Administrativa, nº 9, 1ª quincena de mayo de 2011, nº 9, 01-05-2011, Wolters Kluwer.
DE VICENTE DOMINGO, Ricardo: La inactividad administrativa prestacional y su control judicial. Civitas, 2014.
MANTECA VALDELANDE, Víctor: Régimen jurídico de la inactividad de la Administración Pública (I), en Actualidad Administrativa, núm. 15, 1ª quincena de septiembre de 2010, nº 15, 1 de sep. de 2010, Editorial Wolters Kluwer.
MARTÍN VALERO, Ana Belén: “El cauce procesal del artículo 29 LJCA ante la inactividad de la Administración”, en Actualidad Administrativa nº 10, octubre 2018, nº 10, 1 de oct. de 2018, Editorial Wolters Kluwer.
Wolters Kluwer Ed.: “Las distintas formas de inactividad de la Administración: prestacional y ejecutiva.”, en Actualidad Administrativa nº 11, noviembre 2015, nº 11, 1 de nov. de 2015, sección “En la práctica”, Wolters Kluwer.

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.