Programas de cumplimiento: compliance en la contratación de obra universitaria
Contenido principal del artículo
Resumen
Esta investigación examina la cantidad de sistemas normativos vigentes en las Universidades Públicas Autónomas de México para implementar programas de cumplimiento en las compras universitarias, específicamente en obras. Para ello, se analiza la literatura sobre programas de cumplimiento y se aplica un cuestionario con una variable dicotómica para identificar la cantidad de sistemas normativos que favorecen la existencia de un programa de cumplimiento universitario. El estudio argumenta que existe un fundamento normativo que obliga a estas instituciones a implementar políticas anticorrupción y programas de cumplimiento, y concluye describiendo las prácticas relevantes adoptadas por las universidades analizadas.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
AGUILAR VILLANUEVA, L.F., 1992. La hechura de las políticas, México: Porrúa.
AGUILAR VILLANUEVA, L.F., 2013. El estudio de las políticas públicas. México: Editorial Miguel Ángel Porrúa.
ALONSO, M.O., 2017. Compliance, empresa y sistema penal (comentarios a las sentencias del Tribunal Supremo Español). Revista Electrónica de Direito Penal e Política Criminal, [en línea], vol. 5, pp. 30-39. [Disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4032/14.pdf.
AROCENA, G.A., 2017. Acerca del denominado “criminal compliance”. Revista Crítica Penal y Poder [en línea]. Disponible en: http://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/19320.
ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE MINISTERIOS PÚBLICOS, 2019. Buenas Prácticas. Lucha contra la corrupción. Brasil: Red Iberoamericana de Fiscales contra la Corrupción.
BETANZOS TORRES, E.O. y CHAVEZ ALOR, J., 2017. Reforma en Materia Anticorrupción. 1. México: Tirant Lo Blanch.
CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, 2019a. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [en línea]. México: Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_201219.pdf.
CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, 2019b. Ley General de Responsabilidades Administrativas.
CAMPOS ACUÑA, C., 2020. Traslación de los programas de Compliance al sector público través de la transparencia y el buen gobierno. En: Wolters Kluwer España (ed.), Guía práctica del Compliance en el sector público. 1. España: s.n., pp. 33-60.
CAMPOS ACUÑA, M.C., 2019. Aplicación Práctica del Compliance en la Contratación Pública. Pamplona. España: Editorial Aranzadi.
CASANOVAS, A., 2018. Estándares internacionales en compliance: ISO 19600 y 37001. Serie Compliance [en línea]. Disponible en: https://assets.kpmg/content/dam/kpmg/es/pdf/2018/07/estandares-internacionales-compliance.pdf.
CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, Código Nacional de Procedimientos Penales, 2016. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales.
COAÑA BE, L.D. (Coordinador) y otros, 2019. Compliance [en línea]. México: Tirant Lo Blanch.
COCA VILA, I., URIBE MANRÍQUEZ, A.R., ATAHUAMAN PAUCAR, J. y REYNA ALFARO, L., 2017. Compliance y responsabilidad penal de las personas jurídicas: perspectivas comparadas: EEUU, España, Italia, México, Argentina, Colombia, Perú y Ecuador.
CONCEPCIÓN, C.A., 2020. Guía práctica del compliance en el sector público. Primera Ed. S.l.: Wolters Kluwer España S.A.
FIERRO, A.E., 2017. Responsabilidad de los servidores públicos: Del castigo a la confianza. México. Fondo de Cultura Económica
LARA SERNA, L. y RUÍZ MÉNDEZ, O., 2021. La importancia de implementar un programa de compliance ambiental en las empresas. Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales, no. 13. ISSN 2007-9796. DOI 10.25009/hccs.v0i13.35.
Norma Internacional ISO 31000 Gestión de Riesgos-Principios y Guías Risk Management-Principles and guides. 2009.
OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. 2012. Recomendación del Consejo de la OCDE para combatir la colusión en la contratación pública. [en línea]. S.l.: [Consulta: 3 octubre 2021]. Disponible en: https://www.oecd.org/daf/competition/Recomendacion-del-Consejo- OCDE-para-combatir-la-colusion-en-contratacion-publica.pdf.
OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos., 2016a. Fighting Bid Rigging in Public Procurement: Report on Implementing the OECD Recommendation 2016. [en línea], [Consulta: 3 octubre 2021]. Disponible en: https://www.oecd.org/competition/oecdrecommendationonfightingbidrigginginpublicprocurement.htm.
OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, 2016b. High-Level Principles for Integrity, Transparency and Effective Control of Major Events and Related Infrastructures. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [en línea]. S.l.: [Consulta: 3 octubre 2021]. Disponible en: https://www.oecd.org/gov/ethics/High-Level_Principles_Integrity_Transparency_Control_Events_Infrastructures.pdf.
OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, 2019. La Integridad Pública en América Latina y el Caribe 2018-2019. [en línea]. S.l.: [Consulta: 21 octubre 2021]. Disponible en: https://www.oecd.org/gov/ethics/integridad-publica-america-latina-caribe-2018-2019.pdf.
OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, 2015. Recomendación del consejo sobre contratación pública. [en línea].
Disponible en: https://www.oecd.org/gov/public-procurement/OCDE-Recomendacion-sobre-Contratacion-Publica-ES.pdf.
OECD, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos 2017. Preventing Policy Capture [en línea]. Paris: OECD. [Consulta: 6 abril 2021].
OECD Public Governance Reviews. ISBN 9789264065222. Disponible en: https://www.oecd-ilibrary.org/governance/preventing-policy-capture_9789264065239-en.
ONU, Organización de las Naciones Unidas., 2015. Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Nueva York, Estado Unidos.:
PNT, Plataforma Nacional de Trasparencia y Acceso a la Información Disponible en: https://www.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/inicio
ROLDÁN SÁNCHEZ, N., CASTILLO MOYA, M. y URESTE CAVA, M., 2018. La estafa maestra. México: La historia del desfalco Planeta.
SJF, Semanario Judicial de la Federación., 2002. Tesis 187311, 2a. XXXVI/2002 [en línea]. México: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Disponible en: https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/187311.
SOUDRY, O., 2004. PROMOTING ECONOMY: ELECTRONIC REVERSE AUCTIONS UNDER THE EC DIRECTIVES ON PUBLIC PROCUREMENT. JOURNAL OF PUBLIC PROCUREMENT [en línea], vol. 4, pp. 340-374.
WALSH, C. y PYRICH, A., 1994. Programas de cumplimiento corporativo como defensa de la responsabilidad penal: ¿Puede una corporación salvar su alma? Rutgers L. Rev. [en línea], Disponible en: https://heinonline.org/hol-cgi-bin/get_pdf.cgi?handle=hein.journals/rutlr47§ion=24.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.