El control jurisdiccional de la constitucionalidad y de la convencionalidad en México
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
BAKER, Richard D, Judicial Review in México. A study of the amparo suit, San Antonio, University of Texas Press, 1971.
CABANELLAS DE TORRES, Guillermo. Diccionario jurídico elemental”, 16ª ed. (actualizada por Guillermo Cabanellas de la Cueva), Buenos Aires, 1993, t. I.
CAPPELLETTI, MAURO. Voz “Amparo”, en Enciclopedia del diritto, t. II, Milán, Giuffrè, 1958.
CAPETILLO TREJO, José Enrique, “La Constitución yucateca de 1841 y la reforma constitucional de las entidades federativas”, en Francisco Jose de Andrea Sanchez (coordinador) y Celia Carreon Trujillo (editor), Derecho constitucional estatal; Estudios históricos, legislativos y teórico-prácticos de los estados de la República mexicana, México, UNAM, 2001.
COSÍO VILLEGAS, Daniel, La Constitución de 1857 y sus críticos, 2ª ed., México, Secretaría de Educación Pública, Colección SEP/setentas, 1973.
DE LA CUEVA, Mario, “La Constitución de 5 de febrero de 1857”, en Autores Varios, El constitucionalismo de mediados del siglo XIX, México, UNAM, 1957, t. II, México, UNAM, 1957.
FERNÁNDEZ SEGADO, Francisco, El juicio de amparo, la Constitución de Querétaro de 1917, y su influjo sobre la Constitución de la Segunda República Española, vol. I, Madrid, Dykinson, 2017.
FIX-ZAMUDIO, Héctor, “Algunos aspectos de la obra jurídica de Manuel Crescencio García Rejón”, en Medio siglo de la Revista de la Facultad de Derecho de México, México, UNAM, 1991.
FIX-ZAMUDIO, Héctor, “El amparo mexicano como instrumento protector de los derechos humanos”, “Reflexiones sobre la naturaleza procesal del amparo” y “Presente y futuro de la casación civil a través del juicio de amparo mexicano”, en Ensayos sobre el derecho de amparo, 3ª ed., México, UNAM/Porrúa, 2003.
FIX-ZAMUDIO, Héctor, “Comentario del artículo 107 de la Constitución”, en la obra colectiva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos comentada, México, UNAM/Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, 1993.
FIX-ZAMUDIO, HÉCTOR ENSAYOS SOBRE EL JUICIO DE AMPARO, SERIE G, ESTUDIOS DOCTRINALES, NÚM. 142, IIJ-UNAM, MÉXICO, 1993.
GONZÁLEZ PEDRERO, Enrique, País de un solo hombre: el México de Santa Anna, México, Fondo de Cultura Económica, vol. I, La ronda de los contrarios, 1993, vol. II, La sociedad del fuego cruzado, 2003.
MARINONI, LUIZ Guilherme, y De Oliveira Mazzuoli, Valerio, El controle de convencionalidade. Um panorama latinoamericano, Brazilia, Gazeta Juridica, 2013.
NORIEGA, Alfonso, Lecciones de amparo, 3ª ed., México, Porrúa, 1991.
GUZMÁN Martin Luis, Muertes históricas y Febrero de 1913, México, Joaquín Mortiz, 2001.
LIRA GONZÁLEZ, Andrés, El amparo colonial y el juicio de amparo mexicano, México, Fondo de Cultura Económica, 1972.
MUÑOZ F., Rafael, Santa Anna. El dictador resplandeciente, 2ª ed., México, Fondo de Cultura Económica, 1984.
NORIEGA, Alfonso, Lecciones de amparo, 3ª ed., México, Porrúa, 1991.
OVALLE FAVELA, José, “La influencia de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el derecho interno de los países latinoamericanos”, en Boletín Mexicano de Derecho Comparado, núm. 134, mayo-agosto de 2012.
OVALLE FAVELA José, (Coord) “La administración de justicia en México”, en Administración de Justicia en Iberoamérica y sistemas judiciales comparados, México, IIJ-UNAM, 2006.
OVALLE FAVELA, José, “Derechos humanos y garantías constitucionales” en Boletín mexicano de Derecho comparado, nueva serie, año XLIX, núm. 146, mayo-agosto de 2016.
Ovalle Favela, José, Teoria General del Proceso, 7ª. ed. Oxford, México, 2016.
PRIETO, Guillermo et al, Apuntes para la historia de la Guerra entre México y Estados Unidos (edición facsimilar de la de 1848), México, Siglo XXI Editores, 1970.
RABASA, Emilio, El artículo 14. Estudio constitucional (aparecido originalmente en 1906), publicado conjuntamente con El juicio constitucional, 5ª ed., México, Porrúa, 1984.
REJÓN, Manuel Crescencio, “Proyecto de Constitución presentado a la Legislatura de Yucatán, para la administración interior del Estado”, en Historia del amparo en México, t. II Antecedentes constitucionales y legislativos 1824-1861, México, Suprema Corte de Justicia de la Nación, 1999.
REY CANTOR, Ernesto, Control de convencionalidad de las leyes y derechos humanos”, México, Porrúa, 2008.
TENA RAMÍREZ, Felipe, Leyes fundamentales de México 1808-1999, 22ª ed, México, Porrúa, 1999.
TENA RAMÍREZ, Felipe, Derecho constitucional mexicano, 40ª ed., Porrúa, 2020.
TOCQUEVILLE, Alexis de, La democracia en América, trad. Luis R. Cuéllar, México, Fondo de Cultura Económica, 1957.
VÁZQUEZ, Josefina Zoraida, “Los primeros tropiezos”, Historia general de México. Versión 2000, México, El Colegio de México.
VÁZQUEZ DE KNAUTH, Josefina, “Mexicanos y norteamericanos ante la Guerra del 47”, México, Secretaría de Educación Pública, Colección Sep/setentas, 1972.

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.