Formulación de una propuesta de Ley para desarrollar la transformación digital del Ecuador.
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo el formular una propuesta de ley para la transformación digital del Ecuador; basado en una metodología descriptiva cualitativa, a través de talleres de expertos llevados a cabo por el MINTEL, y un análisis documental bibliográfico de fuentes primarias y fuentes secundarias de organismos internacionales y nacionales, se obtuvieron resultados que muestran la imperante necesidad de adecuar el marco legislativo vigente para obligar a las instituciones públicas a establecer comunicación por medios electrónicos; desarrollar y/o usar plataformas digitales sostenibles y reutilizables para la presentación de documentos de manera ininterrumpida; mantener expedientes electrónicos; cooperar e interoperar en todo procedimiento administrativo con las entidades de la Administración Pública, y garantizar la gobernanza pública conformando un comité estratégico con atribuciones para promover el uso y la apropiación de las TIC; así como asesorar, acompañar, coordinar y dar seguimiento al cumplimiento de las políticas en materia de transformación digital.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
Altamirano, O. (2021). El acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS) como. Guayaquil: UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL, TESIS MAESTRÍA EN DERECHO CONSTIUTCIONAL.
Barragán Martínez, X. (2022). Posmodernidad, gestión pública y tecnologías de la información y comunicación en la Administración pública de Ecuador. Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos. N.° 14, vol. 1, 113 - 131.
---------. (5 de mayo de 2021). Ponencias del Congreso de Gobernanza y Administración Pública Inteligente. Recuperado el 20 de enero de 2022, de Ponencias: https://egap-inap.iaen.edu.ec/ponencias/
Blairon, K. (2014). LA DIMENSIÓN DEL ESTADO Y DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN PERSPECTIVA COMPARADA: EL CASO FRANCÉS. ReDCE. Año 11. Núm. 21, 89-140.
CAF. (22 de Abril de 2022). La eficacia de las politicas publicas. Obtenido de visiones: https://www.caf.com/es/conocimiento/visiones/2022/04/la-eficacia-de-las-politicas-publicas/
De Miguel Bárcena, J. (2022). Kelsen y nuestro mundo constitucional. Letras Libres, nº 246.
Europea, C. (2022). Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales para la Década Digital. Bruselas: COM(2022) 28 final.
EUROPEAN COMMISSION. (26 de enero de 2022). Document 52022DC0028. Obtenido de European Declaration on Digital Rights and Principles for the Digital Decade: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=COM%3A2022%3A28%3AFIN
Méndez, G. (enero de 2022). Análisis del Cambio de la Política Pública de TIC en Ecuador: desde la Agenda Nacional de. Tesis para obtener el título de maestría de Investigación en Políticas Públicas. Quito, Pichincha, Ecuador: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Ecuador.
Ministerio de Económia. (2000). Experiencias regulatorias de una década: balance y propuestas para el futuro. Santiago: LOM.
MINTEL. (1 de septiembre de 2020). Dialogp 2.0. Obtenido de Propuesta de Ley de Transformación Digital: https://aportecivico.gobiernoelectronico.gob.ec/legislation/processes/13/draft_versions/32
---------. (septiembre de 2021). Observatorio Digital . Obtenido de Linea-Base-EcoSistema-Digital-09_2021.pdf: file:///D:/MINTEL%20Pol%C3%ADtica%20TD/1.%20Identificaci%C3%B3n%20de%20necesidad%20de%20pol%C3%ADtica/L%C3%ADnea%20Base%20EcoSistema%20Digital%2009_2021.pdf
-------. (5 de agosto de 2022). Dialogo 2.0. Obtenido de Consulta Pública de la Propuesta de Política de Transformación Digital del Ecuador 2022 - 2025: https://aportecivico.gobiernoelectronico.gob.ec/legislation/processes/56/draft_versions/76
Novales, A., & otros. (2022). Modernización de la Administración Pública. s/n: fedea.
OEA. (2022). Guía de Mecanismos para la Promoción de la Transparencia. Recuperado el 5 de JULIO de 2022, de https://www.oas.org/es/sap/dgpe/guia_egov.asp
Power Data. (2022). Glosario de términos. Obtenido de Transformación digital. Qué es y su importancia y relación con los datos: https://www.powerdata.es/transformacion-digital
Robles, G. (2013). HANS KELSEN: VIDA Y OBRA. Revista de Ciencias Sociales – Número 62, 13-37.
Roth Deubel, A. N. (2018). Políticas Públicas: Formulación, Implementación y Evaluación. . Bogotá: Ediciones Aurora.
UIT. (2020). Reglamentación de la transformación digital. ITUNews Magazine N.4, 1-72.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.