Política criminal tributaria en México. Inconstitucionalidad de la reforma penal-fiscal del 2019

Contenido principal del artículo

Javier Eliott Olmedo Castillo

Resumen

El artículo examina la política criminal de México en relación con la defraudación fiscal y otros delitos tributarios, centrándose en la reforma penal-fiscal de 2019. Se abordan los límites constitucionales de esta política y se destaca el pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2021, que determinó la inconstitucionalidad de ciertas modificaciones de dicha reforma. La investigación proporciona una visión crítica y detallada de las respuestas legales a los delitos fiscales en el contexto mexicano.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Olmedo Castillo, J. E. (2023). Política criminal tributaria en México. Inconstitucionalidad de la reforma penal-fiscal del 2019 . Revista De La Facultad De Derecho De México, 73(286), 651–676. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2023.286.86405

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Javier Eliott Olmedo Castillo, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Doctor en Derecho por el Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán, maestro en Fiscal por la Universidad de Guanajuato, licenciado en Derecho y contador público por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); profesor e investigador de tiempo completo en la UMSNH; Coordinador del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH; Director de la firma AFC Servicios de Consultoría Empresarial, S.C.; socio del Colegio de Abogados del Estado de Michoacán, del Colegio de Contadores Públicos de Querétaro y de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales, Delegación Michoacán.