Una Práctica Vidente en la Audiencia Inicial: Vinculación a Proceso y Teoría del Delito.

Contenido principal del artículo

Alan Israel Casais Molina

Resumen

El artículo tiene como objetivo precisar la Vinculación a Proceso en la Audiencia Inicial dentro del Sistema Penal Acusatorio. En particular, el deseo es clarificar los elementos en juego dentro de la Audiencia Inicial. La metodología de análisis será la hermenéutica jurídica, interpretando leyes a nivel nacional y resoluciones de los Tribunales de Justicia Mexicano. El estudio encuentra justificación en las implicaciones sociales y jurídicas de presentar a una persona ante a un Juez de Control derivado de una investigación penal en su contra debido a que, propicia la perdida de derechos o agravios a la seguridad jurídica como la privación de la libertad o la vulneración del principio de presunción de inocencia. Se propone a la Teoría del Delito como la principal herramienta para la vinculación a proceso y el desarrollo de la Teoría del Caso de las partes durante la tramitación de la audiencia inicial.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Casais Molina, A. I. (2024). Una Práctica Vidente en la Audiencia Inicial: Vinculación a Proceso y Teoría del Delito. Revista De La Facultad De Derecho De México, 74(e), 461–494. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2024.e.87400

Citas en Dimensions Service

Citas

Arriaga Valenzuela, Luis y Hernández León, Simón Alejandro, Auto de Vinculación a Proceso y Prisión Preventiva, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Suprema Corte de Justicia de la Nación, pp.1899-1868.

Dagdug Kalife, Alfredo, Manual de Derecho Procesal Penal, Teoría y Práctica, UBIJUS, Instituto Nacional de Ciencias Penales, México, 2016, pp.371-372.

Mir Puig, Santiago, Fundamentos de Derecho Penal y Teoría del Delito, Editorial Reppertor, Barcelona, 2019, p.57.

Ontiveros Alonso, Miguel, Derecho Penal Parte General, Editorial UBIJUS, INACIPE, México, 2017, p.155.

Orellana Wiarco, Octavio A., Teoría del Delito Sistemas Causalista, Finalista y Funcionalista, Editorial Porrúa, Av. República Argentina 15, México, p.9.

Pavón Vasconcelos, Francisco, Manual de Derecho Penal Mexicano, Décimo Sétima Edición, Editorial Porrúa, México, 2004, p.27.

Peña Gonzales, Oscar y Almanza Altamirano, Frank, Teoría del Delito. Manual Práctico para su aplicación en la teoría del caso, Asociación Peruana de Ciencias Jurídicas y Conciliación, Perú, 2010, pp. 237-238.

Placencia Villanueva, Raúl, Teoría del Delito, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, México, 2004, pp.101-107.

Roxin, Claus, Derecho Penal Parte General, Tomo I. Fundamentos. La Estructura de la Teoría del Delito, 2ª ed., Madrid España, Civitas S.A.,1997, p.194.

Welzel, Hans, Derecho Penal, Parte General, Roque Depalma Editor, Buenos Aires 1956, p.70.