Funciones procesales, procedimientos y objeto del amparo

Contenido principal del artículo

José Ovalle Favela

Resumen

El propósito de este artículo es examinar las diversas funciones procesales que Héctor Fix-Zamudio asignaba al juicio de amparo. Específicamente, se analizan las funciones del amparo como mecanismo procesal constitucional para proteger la libertad personal fuera del proceso legal, como medio para impugnar normativas generales que se consideren inconstitucionales, y como recurso para impugnar sentencias y otras resoluciones judiciales que pongan fin de manera definitiva a los juicios naturales, de manera similar al recurso de casación. La estructura del artículo comienza con una introducción, seguida de la descripción de las funciones procesales, el amparo en materia de libertad, el amparo contra leyes generales, y el amparo contra decisiones judiciales. Además, se abordan otras funciones procesales, los procedimientos y el objeto del juicio de amparo.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ovalle Favela , J. . (2024). Funciones procesales, procedimientos y objeto del amparo. Revista De La Facultad De Derecho De México, 74(288), 143–174. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2024.288.88261

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

José Ovalle Favela , Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad nacional Autónoma de México

Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y profesor de la Facultad de Derecho, ambos de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Citas

Aguilar Álvarez y de Alba, Horacio, El amparo contra leyes, Trillas, México, 1990.

Baltazar Robles, Germán E., El juicio de amparo contra leyes, Ángel Editor, México, 2004.

Calamandrei, Piero, La casación civil (Historia y legislaciones), trad. Santiago Sentís Melendo, Oxford University Press, México, 2000, vol. 2.

Carnelutti, Francesco, Sistema de derecho procesal civil, trad. Niceto Alcalá-Zamora y Castillo y Santiago Sentís Melendo, UTEHA, Buenos Aires, 1944, t. I.

Carranco Zúñiga, Joel, y Rodrigo Zerón de Quevedo, Amparo directo contra leyes, 4ª ed, Porrúa, México, 2009.

Chávez Castillo, El juicio de amparo contra leyes, Porrúa, México, 2004.

Fix-Zamudio, Héctor, “La Suprema Corte de Justicia y el juicio de amparo”, “Presente y futuro de la casación civil a través del juicio de amparo mexicano”, “Breve introducción al juicio de amparo mexicano” y “Reflexiones sobre la naturaleza procesal del amparo” en Ensayos sobre el derecho de amparo, 3ª ed., México, Porrúa/UNAM, 2003.

Fix-Zamudio, Héctor, “Comentario del artículo 107 de la Constitución”, en la obra colectiva Constitución Manuel Ortells Ramos et al., Derecho procesal civil, 5ª. ed., Aranzadi, 2004Política de los Estados Unidos Mexicanos comentada, México, UNAM/Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, 1993.

Fix-Zamudio, Héctor, “Objeto del proceso”, Enciclopedia jurídica mexicana, Porrúa/UNAM, México, t. V.

Guasp, Jaime, y Aragoneses, Pedro, Derecho procesal civil, 5ª. ed., Civitas, Madrid, 2002, t. I.

Lozano, José María, Tratado de los derechos del hombre, Imprenta de Comercio de Dublán y Compañía, México, 1876.

Mejía, Miguel, Errores constitucionales, Tipografía de “La Época” de Juan B. Acosta, México, 1886; edición facsimilar, UNAM, México, 1977, pp. 119-368.

Noriega, Alfonso, Lecciones de amparo, 3ª ed., Porrúa, México, 1991.

Leible, Stefan, Proceso civil alemán, 2ª. ed., Biblioteca Jurídica Diké/Konrad Adenauer Stiftung, Medellín (Colombia), 1998.

Ortells Ramos, Manuel, et al., Derecho procesal civil, 5ª. ed., Aranzadi, Madrid, 2004.

Ovalle Favela, José, Derechos humanos y garantías constitucionales, 4ª ed., Porrúa/UNAM, México, 2021.

Ovalle Favela, José,, “La mutilación del amparo”, en Excelsior, 26 de noviembre de 2009, p. 10 (sección nacional).

Perrot, Roger, et al., Institutions judiciaires, LGDJ, París, 2018.

Rabasa, Emilio, El artículo 14. Estudio constitucional ((aparecido originalmente en 1906), publicado conjuntamente con El juicio constitucional, 5ª ed., Porrúa, México, 1984.

Ruiz Torres, Humberto Enrique, Curso general de amparo, Oxford University Press, México,2006.

Schwab, Karl Heinz, El objeto litigioso en el proceso civil, trad. de Tomas A. Banzhaf, EJEA, Buenos Aires, 1954

Soberanes Fernández, José Luis “Notas sobre el origen del amparo-casación en México”, en Boletín Mexicano de Derecho Comparado, núm. 74, mayo-agosto de 1992.

Urquizo, Francisco L., Tropa vieja, en La novela de la Revolución Mexicana, Aguilar, México, 1967, t. II.

Vallarta, Ignacio L., El juicio de amparo y el writ of habeas corpus: ensayo crítico-comparativo sobre esos dos recursos, Imprenta de Francisco Díaz de León, México, 1881.

Ovalle Favela, José, Cuestiones constitucionales (Votos), "Imprenta particular" a cargo de A. García, México, 1894, t. I.