Los partidos políticos y las elecciones en la era de la inteligencia artificial
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo aborda la introducción y la importancia de las herramientas de inteligencia artificial, como deepfakes, doxing y guerras meméticas, en el ámbito del derecho electoral comparado. Explora cómo estas tecnologías están siendo utilizadas para crear contenido falso relacionado con la política, como videos y declaraciones falsas, y cómo están distorsionando los procesos electorales en países como Estados Unidos, México y Argentina. Se destaca la falta de regulación adecuada en las redes sociales, donde la ciudadanía obtiene cada vez más su información política, y se propone esquemas de regulación para abordar estos nuevos fenómenos inducidos por la inteligencia artificial en el contexto electoral.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
Owens, Ashley Parker,”Deep Disinformation: Can AI-Generated Fake News Swing an Election?” Independently published (14 septiembre 2023).
MCHNGAMA, Jacob, Free Speech. A History from Socrates to Social Media, Basic Books, New York, 2022.
Fuentes electrónicas
https://www.diagonales.com/opinion/paso--continuidad-o-suspension-_a6345ebd96821c0fa54cbe2b9

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista de la Facultad de Derecho de México por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm.