Los partidos políticos y las elecciones en la era de la inteligencia artificial

Contenido principal del artículo

Francisco José de Andrea Sánchez

Resumen

Este trabajo aborda la introducción y la importancia de las herramientas de inteligencia artificial, como deepfakes, doxing y guerras meméticas, en el ámbito del derecho electoral comparado. Explora cómo estas tecnologías están siendo utilizadas para crear contenido falso relacionado con la política, como videos y declaraciones falsas, y cómo están distorsionando los procesos electorales en países como Estados Unidos, México y Argentina. Se destaca la falta de regulación adecuada en las redes sociales, donde la ciudadanía obtiene cada vez más su información política, y se propone esquemas de regulación para abordar estos nuevos fenómenos inducidos por la inteligencia artificial en el contexto electoral.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
de Andrea Sánchez, F. J. . (2024). Los partidos políticos y las elecciones en la era de la inteligencia artificial. Revista De La Facultad De Derecho De México, 74(e), 1015–1040. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2024.e.88697

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Francisco José de Andrea Sánchez, Universidad Nacional Autónoma de México

Doctor en Derecho de la UNAM con promedio de 9.75; tiene la Maestría en Derecho por la Universidad de HARVARD y la Licenciatura en Derecho de la UNAM con Mención Honorífica. Fue Director del Centro de Estudios Parlamentarios de la Fundación Cambio XXI. En su perfil académico y profesional destacan una formación y una escolaridad especializadas en las materias de derecho electoral, derecho constitucional, derecho parlamentario, ciencia política, y derecho comparado, reconocidas nacional e internacionalmente tanto al ser designado por el H. Congreso de la Unión como Consejero Electoral Suplente del IFE (1996 a 2003), como por el hecho de ser repetidamente consultado [Cámara de Diputados, LIX y LX Legislaturas, Congreso de la República de Chile, Senado de México, IEDF], citado en estudios y sentencias [Senado, CADIP, TRIFE y Congresos de Chile y Colombia] y entrevistado [RADIO UNAM y la Revista Siempre !] en las citadas materias y temas, así como por haber participado en los históricos concursos abiertos aplicados por la LX Legislatura de la Cámara de Diputados en el innovador proceso escalonado de selección de consejeros del IFE [ubicándose por calificación y mérito en dos sendos exámenes -noviembre de 2007, y mayo-junio de 2008- entre los primeros 15 de 500 en el primer examen, entre los primeros 12 de 200 en el segundo y finalmente entre los 50 finalistas por quintetas de entre más de 300 aspirantes iniciales para integrar el nuevo INE en 2014

Citas

Owens, Ashley Parker,”Deep Disinformation: Can AI-Generated Fake News Swing an Election?” Independently published (14 septiembre 2023).

MCHNGAMA, Jacob, Free Speech. A History from Socrates to Social Media, Basic Books, New York, 2022.

Fuentes electrónicas

https://www.diagonales.com/opinion/paso--continuidad-o-suspension-_a6345ebd96821c0fa54cbe2b9

https://theschoolofwe.com/es/edward-o-wilson-la-humanidad-moderna-es-emociones-paleoliticas-instituciones-medievales-y-tecnologia-de-dioses/

https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2023/10/30/fact-sheet-president-biden-issues-executive-order-on-safe-secure-and-trustworthy-artificial-intelligence/#:~:text=The%20Executive%20Order%20establishes%20new,around%20the%20world%2C%20and%20more.

https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2023/10/30/fact-sheet-president-biden-issues-executive-order-on-safe-secure-and-trustworthy-artificial-intelligence/#:~:text=The%20Executive%20Order%20establishes%20new,around%20the%20world%2C%20and%20more.

https://www.npr.org/2023/05/22/1177590231/fake-viral-images-of-an-explosion-at-the-pentagon-were-probably-created-by-ai

https://www.nbcnews.com/news/us-news/jeffrey-epstein-introduced-trump-14-ghislaine-maxwell-accuser-says-rcna7253

https://www.ncuscr.org/podcast/us-china-ai-race/