La democracia: asignaturas pendientes

Contenu principal de l'article

Fernando Pérez Correa

Résumé

En este artículo, el autor acude al repaso histórico para analizar cómo se fueron dando los procesos de reformas electorales del país en los últimos cuarenta años. Se distinguen claramente, a juicio del autor, tres periodos fundamentales en este sentido: el “proteccionismo ilimitado” (López Mateos- Echeverría); la “oposición restringida” (López Portillo-Salinas de Gortari) y la “reforma electoral definitiva” (Zedillo). El artículo analiza también las asignaturas pendientes que aún quedan por resolver en los procesos de democratización de México, como la división de poderes del federalismo; la organización de las precampañas; la ampliación del voto y la reelección legislativa y la ingeniería constitucional.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Renseignements sur l'article

Comment citer
Pérez Correa, F. (2015). La democracia: asignaturas pendientes. Revista Mexicana De Ciencias Políticas Y Sociales, 44(182-3). https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2001.182-3.48352

Citas en Dimensions Service