Octavio Paz y sor Juana: hagiografía, herejía y exégesis

Contenu principal de l'article

Luis Sáinz

Résumé

El nuevo trabajo de Octavio Paz posee la peculiaridad de ofrecemos una novísima y original Juana Ramírez, enclaustrada en el mundo novohispano del barroco. Situada, junto con su discurso, en el surgimiento histórico de la idea de autor: transición del hagiografo hacia el profeta de proyecto propio. Así, la poética de la monja mexicana del siglo XVII presagia el nuevo arte cuasi-secularizado, aquel que ha perdido el aura. Sin embargo, su producción sigue latiendo al ritmo de un personal impulso religioso.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Renseignements sur l'article

Comment citer
Sáinz, L. (2019). Octavio Paz y sor Juana: hagiografía, herejía y exégesis. Revista Mexicana De Ciencias Políticas Y Sociales, 28(110). https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.1982.110.72213

Citas en Dimensions Service