Efecto de autoeficacia general percibida en el uso de competencias transversales en estudiantes de pregrado del área de la salud
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de los niveles de autoeficacia general percibida en el uso de las competencias transversales como la resolución de problemas, toma de decisiones, comunicación interpersonal y trabajo en equipo en estudiantes de pregrado del área de la salud de la FES Zaragoza, UNAM. Es un estudio transversal, correlacional no experimental, participó una muestra total de 503 estudiantes elegidos de forma no probabilística y por conveniencia. Se aplicó la Escala de Autoeficacia General1 y la Escala de Evaluación de Competencias Transversales.2 Los resultados indican que existe una correlación directamente proporcional de 0.488**. Por otro lado, el análisis de varianza definido por autoeficacia y sus niveles (baja, media y alta) demuestra un efecto significativo en el uso de las competencias con una Sig.= 0,000<0.05 lo que permite concluir que la autoeficacia es una variable psicológica que influye en el uso de las competencias.
Detalles del artículo
Cómo citar
Cervantes González, A., Ramos del Río, B., Rincón Salazar, S., & Figueroa López, C. G. (2021). Efecto de autoeficacia general percibida en el uso de competencias transversales en estudiantes de pregrado del área de la salud. Vertientes. Revista Especializada En Ciencias De La Salud, 23(1-2), 13–21. Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/vertientes/article/view/81031
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Vertientes by Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.zaragoza.unam.mx.