Economía del Ave María: El modelo teórico detrás de las políticas monetarias no convencionales
Contenido principal del artículo
Resumen
Si bien la era de las tasas de interés negativas no parece haber terminado, al menos por el momento, sigue siendo un tema sobre el que vale la pena reflexionar, especialmente en un intento por comprender sus raíces teóricas, y particularmente a la luz de una posible desaceleración en la actividad económica en Estados Unidos y en otras geografías (al momento de escribir este artículo). Este documento examina la evolución de la política monetaria desde la crisis y se centra en las llamadas políticas no convencionales como la flexibilización cuantitativa (QE) y las tasas de interés negativas, argumentando que desde una perspectiva teórica, aunque neoclásica, ambas políticas están relacionadas y basadas en el mismo modelo de multiplicador de dinero.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.