Publicación electrónica que difunde entre la comunidad científica y universitaria, del país y del extranjero, los resultados de la reflexión y análisis rigurosos en torno a la economía financiera y economía internacional y cuya aportación contribuya a la comprensión del complejo ámbito de la economía política en los temas financieros La misión de la revista es ampliar la investigación científica y su difusión en los temas de la economía financiera contemporánea. La revista fue iniciada por el grupo de investigación en economía financiera, formado por académicos del Instituto de Investigaciones Económicas, de la Facultad de Economía, además de académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana y de la Universidad de Zacatecas en México. Cuenta con la contribución de académicos de Universidades de Estados Unidos, Canadá, Argentina, España y Francia.

Convocatoria a publicar número especial sobre Argentina

Vol. 17 Núm. 48 (2024): Número especial sobre economía en perspectiva de género

Los conflictos sociales y las tragedias humanas suelen poner en relieve las teorías humanas subyacentes en la teoría económica. Durante la pandemia y el encierro forzoso en muchos países, la vida económica se redujo al espacio físico del hogar, revelando para muchos el corazón de la economía pública como el aprovisionamiento social —como lo identificó Aristóteles y Adam Smith hace siglos—.  Hoy, el avance de las violaciones hacia las mujeres en los conflictos bélicos que estamos viviendo en este momento,  se centran principalmente en las mujeres, las niñas y los niños, y apunta a una disyuntiva filosófica que igualmente yace en el fondo de todo tipo de economía: ¿nos estamos tratando como humanos en términos de igualdad y justicia social —creados por la naturaleza o por los dioses— o cómo seres diferenciados por líneas de clase, nacionalidad, raza, o genero?

Publicado: 2024-05-30

Ver todos los números

Buscar por autor