Los conflictos sociales y las tragedias humanas suelen poner en relieve las teorías humanas subyacentes en la teoría económica. Durante la pandemia y el encierro forzoso en muchos países, la vida económica se redujo al espacio físico del hogar, revelando para muchos el corazón de la economía pública como el aprovisionamiento social —como lo identificó Aristóteles y Adam Smith hace siglos—.  Hoy, el avance de las violaciones hacia las mujeres en los conflictos bélicos que estamos viviendo en este momento,  se centran principalmente en las mujeres, las niñas y los niños, y apunta a una disyuntiva filosófica que igualmente yace en el fondo de todo tipo de economía: ¿nos estamos tratando como humanos en términos de igualdad y justicia social —creados por la naturaleza o por los dioses— o cómo seres diferenciados por líneas de clase, nacionalidad, raza, o genero?

Publicado: 2024-05-30