Latencia física, morfoanatomía y análisis proximal de la semilla de Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb
Resumen
Objetivo: analizar la anatomía y composición de la cubierta seminal en semillas de Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb mediante el uso de imágenes obtenidas en un microscopio electrónico de barrido (MEB), realizar pruebas de germinación y un análisis proximal.
Diseño metodológico: se observaron en un MEB muestras de cubierta seminal de E. cyclocarpum de dos procedencias y años de recolección distintos (1983 y 2019). También fueron observadas 12 especies de leguminosas. En semillas de E. cyclocarpum recolectada en 2019 se emplearon tratamientos de escarificación para realizar un estudio de germinación y también se hizo un análisis proximal.
Resultados: el número de capas celulares presentes en todas las especies va de cuatro a ocho. El análisis estadístico de germinación fue significativo (p<0.0001), entre los tratamientos, el de mayor germinación fue el lijado. Se halló un alto porcentaje de lignina (L), fibra detergente neutra (FDN), fibra detergente ácida (FDA) y extracto libre de nitrógeno (ELN) en la cubierta seminal.
Limitaciones de la investigación: para la obtención de la muestra de cubierta seminal es necesario considerar la parte de la semilla de donde se toma, ya que el grosor de esta puede variar.
Hallazgos: las capas celulares presentes en la cubierta seminal son cutícula, macroesclereidas, osteoesclereidas, parénquima (esponjoso, en empalizada, compacto). E. cyclocarpum tiene siete y ocho capas, en el resto de las especies se observaron de cuatro a ocho capas. La presencia de capas celulares y lignina en la cubierta seminal (base seca) de E. cyclocarpum determina su latencia física.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2021.23.79675
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.