CREENCIAS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS EN SEXUALIDAD EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio caracteriza los conocimientos, actitudes y comportamientos sexuales de los universitarios de la carrera de Psicología Clínica de la UCACUE. Se realizó una investigación descriptiva transversal, observacional en la cual participaron 122 estudiantes de la Carrera de Sicología Clínica de la UCACUE en el periodo 2015-2017. El instrumento utilizado fue un cuestionario elaborado por la Organización Panamericana de la Salud con formato que corresponde a Creencias, Actitudes y Prácticas (CAP), validado a nivel internacional para obtener información sobre sexualidad y salud sexual de los jóvenes. Se aprecia un alto grado de vulnerabilidad en relación a la Salud Sexual; niveles de conocimiento insuficientes, creencias erróneas en relación al uso de métodos anticonceptivos, las infecciones de transmisión sexual y el uso de preservativos. Actitudes poco favorables hacia la homosexualidad, la Educación Sexual y el tipo de relaciones sexuales donde deben emplear medidas de protección; inicio temprano de las relaciones sexuales, asociado a consumo de alcohol u otras sustancias, inestabilidad en el uso de métodos anticonceptivos.