Cronología de erupción dental de una población infantil del estado de Hidalgo, México
Contenido principal del artículo
Resumen
Los estudios sobre erupción dental han sido generalmente encaminados a establecer las pautas en que ocurre este fenómeno biológico con la finalidad de establecer su cronología, información útil en la construcción de tablas de predicción necesarias en la práctica clínica odontológica y en la identificación individual en distintas especialidades de la antropología. El objetivo de la investigación es conocer la variación de la maduración dental en una población infantil del centro de México. En 2007 se trabajó con una muestra de 221 menores (120 niños y 101 niñas) con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años, provenientes de una escuela primaria de la ciudad mexicana de Zimapán, estado de Hidalgo. Se registraron los niveles de erupción en los que se encontraban cada uno de los dientes al momento de obtener las impresiones en yeso, y se calculó la edad media del brote clínico por pieza dental. Los resultados se comparan con un referente internacional y con varios estudios previos llevados a cabo en México. A diferencia de la mayoría de los datos disponibles, el dimorfismo sexual observado es prácticamente nulo. Asimismo, al igual que el resto de los reportes para grupos mexicanos, el brote es tardío en relación con el referente internacional, aunque con variaciones significativas.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.