El trinquenio amargo y la ciudad distópica: autopsia de una utopía

Conteúdo do artigo principal

Mario Coyula

Resumo

En el reciente debate cultural en Cuba, a propósito de la política represiva de los años setenta, el arquitecto cubano Mario Coyula tuvo una destacada participación, al presentar la ponencia que aquí reproducimos, en la que reflexiona sobre el efecto de aquella política en las ciudades y la arquitectura cubana contemporáneas. Esa década obscura, que dañó tantas manifestaciones intelectuales, según Coyula, empezó antes para la arquitectura y no ha terminado aún, asociada a una mediocridad en ascenso que aplasta como sospechoso cualquier acto creativo individual.

Detalhes do artigo

Como Citar
Coyula, M. (2010). El trinquenio amargo y la ciudad distópica: autopsia de una utopía. Archipielago. Revista Cultural De Nuestra América, 14(56). Recuperado de https://revistas.unam.mx/index.php/archipielago/article/view/19944

Citas en Dimensions Service