• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 2448-7996 ISSN-e: 2448-7988
  • Entrar
De Raíz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 4 Núm. 8 (2017)
Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos

DOI: https://doi.org/10.22201/ppela.24487988e.2017.8

Publicado: 2017-07-01

Número completo

PDF

Indice-Autores

9-12

PDF

Editorial

13-17

PDF

Artículos

La palabra y los silencios en una novela de Jesús Urzagasti

María José Daona

21-40

PDF

“Algo que brilla en un mundo sumergido” Archivo, memoria y afecto en las crónicas de Pedro Lemebel

María José Sabo

41-75

PDF

Afrodescendientes y Acciones Afirmativas en la educación. Estados Unidos y Colombia

Mónica Velasco Molina

77-108

PDF

La acción liberadora de la educación en la pedagogía de Paulo Freire

Fernando Guzmán Toro

109-123

PDF

El pobre y la pobreza en la filosofía de Enrique Dussel

Luis Adrián Mora Rodríguez

125-151

PDF

Sobre el inicio de los Grundrisse de Marx: el “Bastiat y Carey” o la necesidad de pensar la producción en general en Enrique Dussel

Alejandro Fernando González Jiménez

153-176

PDF

Cambios y permanencias en el desarrollo político y económico de Chile

Teresa Catalina Rojas Martini

177-195

PDF

Reseñas

Reseña de Marx y Freud en América Latina

Jaime Ortega Reyna

199-202

PDF

Crítica de la razón negra. Ensayo sobre el racismo contemporáneo

Mónica García Martínez

203-209

PDF

Idioma

  • Español (España)
  • English
  • Français (Canada)
  • Português (Brasil)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Enviar un artículo
Palabras clave
Compartir en:

De Raíz Diversa. Revista de Estudios Latinoamericanos es una publicación académica semestral configurada como un espacio para intercambiar ideas en el dominio de la Historia, la Literatura y la Filosofía en América Latina y el Caribe. Se ha convertido en un medio capaz de favorecer el debate en términos teóricos, conceptuales y metodológicos de los Estudios Latinoamericanos. Regida por los más altos estándares académicos de calidad, pertinencia, evaluación y arbitraje entre pares. Publica el resultado del trabajo académico colegiado y el estudio e investigación original de la región en sentido multi, inter y transdisciplinario. Además, promueve un pensamiento crítico e innovador en el ámbito metodológico de la investigación, cuyos aportes de carácter nacional e internacional posibilitan la riqueza temática especializada, sin caer en esquemas rígidos en el plano expositivo.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.