Aplicación de las funciones discriminantes en la determinación del sexo
DOI:
https://doi.org/10.22201/iia.14055066p.1999.30818Palavras-chave:
determinación del sexo, dimorfismo sexual, variabilidad humanaResumo
En este texto se analiza la efectividad que ofrecen las fórmulas discriminantes cuando se aplican para determinar el sexo de sujetos de época y ámbito geográfico distinto al de la población con la que fueron elaboradas. Con base en ocho variables métricas del húmero, se compara el grado de dimorfismo sexual de una serie actual de sexo y edad conocidos, originarios del sur de España y el de una población del norte, de época medieval. Se discute si existen diferencias que lleven a considerar a los individuos como pertenecientes a poblaciones distintas o si, por el contrario, estas diferencias son producto de la variabilidad propia que caracteriza a los grupos humanos.
Downloads
Downloads
Como Citar
Edição
Seção
Licença

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/