Efecto de fertilizantes de liberación lenta y fitohormonas en el crecimiento de Agave angustifolia Haw.
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo: evaluar el efecto de la aplicación de fertilizantes de liberación lenta y fitohormonas en el crecimiento y contenido de azúcares en plantas de Agave angustifolia Haw.
Diseño metodológico: se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo bifactorial 3×3, los factores evaluados fueron 1) fertilizantes de liberación lenta (FLL): Osmocote plus® (OS) y Basacote plus® (BA) y, 2) fitohormonas: Biozyme® (BI) y Agromil plus® (AG), adicionalmente se incluyó un control sin fertilizante (SFR) y sin fitohormonas (SFI). Después de 12 meses se midió altura de planta (AP), número de hojas desplegadas (NH), diámetro de tallo (DT), longitud radicular (LR), volumen radicular (VR), densidad radicular (DR), contenido de azúcares (sólidos solubles totales en tallo, SST), peso fresco de hoja (PFH), tallo (PFT) y raíz (PFR).
Resultados: con respecto a las plantas control, OS incrementó 10.1 % el NH, 10.4 % la AP, 10.2 % el DT, 28.4 % el PFH y 33.1 % el PFT. BA incrementó 42.1 % el PFR. La interacción OS+SFI incrementó 24.5 % el NH, 13.5 % la AP, 23.4 % el DT, 81.1 % el PFT y 135.9 % el VR. Con OS+BI, la AP aumentó 13.6 % y el PFH 50.1%. BA+SFI incrementó 105.6 % el PFR.
Limitaciones de la investigación: los productos evaluados no incluyen dosis ni periodos de aplicación para agave. Este es uno de los primeros estudios que aporta información en ese sentido. La investigación sobre FLL y fitohormonas en agave es escasa.
Hallazgos: los FLL promovieron el crecimiento de A. angustifolia pero no el contenido de SST. Las fitohormonas no promovieron el crecimiento vegetal ni el contenido de SST.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, transferida de forma no exclusiva a la revista para su difusión en acceso abierto y su preservación, por lo que los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, la cual permite utilizar la información y los metadatos sin fines comerciales siempre y cuando se realice la citación correspondiente.
- Los autores tendrán el derecho de realizar la distribución no exclusiva de la contribución publicada en Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento, es decir, podrán incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios digitales o impresos, siempre y cuando se indique que el artículo fue publicado por primera vez en Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento, y además se incluyan datos como: autor de correspondencia, año, volumen, número de páginas, paginación electrónica y DOI.
- Los autores cuyas contribuciones sean aceptadas para su publicación deberán enviar la Carta de Cesión de Derechos en el formato llenado y firmado según corresponda, es decir, de un autor, o de dos o más autores.